Month: octubre 2013

Franklin: del rayo a la electricidad

"The field is real", obra de TC Morgan

Pensamos en Benjamin Franklin e instantáneamente nos viene a la cabeza la imagen de un hombre de época volando una cometa en un día tormentoso, y al fondo, la silueta de un rayo cruzando el cielo. Efectivamente, el experimento con la cometa confirmó que los rayos son descargas eléctricas. Y este descubrimiento marcó un hito… Leer más »

Experimento sobre magnetismo: fuerzas magnéticas

Experimento de magnetismo con imanes

Llega el momento de hablar de magnetismo en el aula. Imanes, fuerzas magnéticas, Polo Norte y Sur, materia… Se trata de conceptos complejos y a ojos de los alumnos, a menudo, demasiado abstractos. Como docentes y educadores no nos conformamos con que nuestros alumnos aprendan cuatro enunciados de memoria. Queremos que los entiendan y los… Leer más »

Enseñar ciencias con el método científico

¿Cuál es el método de aprendizaje más efectivo? Todos queremos que nuestro alumnado no sólo entienda y almacene temporalmente los conocimientos, sino que los asimile de un modo permanente. ¿Cómo conseguirlo? ¿Depende sólo de su predisposición? Sin duda así es, en parte. Pero el proceso de aprendizaje juega también un papel fundamental. No es lo… Leer más »