Month: mayo 2014

Georg Ohm, todo por un sueño

La ley de Ohm es una de las formulaciones fundamentales de la electricidad y, sin lugar a dudas, una de las más estudiadas durante las clases de física. Postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm (1789-1854), la ley que lleva su nombre establece una relación matemática entre la intensidad de corriente y la… Leer más »

El acompañamiento en la educación

XIII Jornadas del Proyecto educativo Ciudad de Barcelona, centradas en el acompañamiento en la educación

Los pasados 12 y 13 de mayo se celebraron en Barcelona las XIII Jornadas del Proyecto Educativo de Ciudad Barcelona, una plataforma estable de participación y trabajo que recoge los diferentes agentes educativos y sociales de la ciudad. Con el sugerente título “El acompañamiento en la educación: factor de éxito”, los debates y la reflexión entre… Leer más »

6 pasos antes de utilizar un recurso TIC en el aula

Fotografía "Time", del usuario de Flickr "listentothemountains"

Junto a las actividades online de Endesa Educa, en muchos de nuestros artículos e hilos del foro os hemos propuesto la utilización de diversos recursos digitales para tratar el tema que nos incumbe, la energía. Sin embargo, delante de la cantidad de aplicaciones y recursos educativos que Internet nos ofrece, deberíamos tener unas pautas para… Leer más »

El papel de los premios en la educación

fotografía de Wikirishiaacharya (Own work) [CC-BY-SA-3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], via Wikimedia Commons

¿Aprender es un objetivo por sí mismo? ¿Pueden los premios intervenir en el proceso de aprendizaje? Con motivo de la celebración de la entrega de premios del concurso PlayEnergy, y de apreciar la calidad de los proyectos presentados, hemos creído apropiado dedicar un artículo para analizar la utilidad y el valor que los concursos y… Leer más »

Experimento sobre electricidad estática: cargas eléctricas

La electricidad eléctrostática en clase

Los efectos de la electricidad estática son familiares para la mayoría de las personas: podemos ver, notar e incluso llegar a sentir las chispas de las descargas que se producen. Sin embargo, la explicación de este fenómeno en el aula se hace compleja por la necesidad de explicar previamente las cargas eléctricas. La posibilidad de… Leer más »