Month: abril 2015

Comparando el éxito educativo de Corea y Finlandia

La educación es un factor necesario para que una sociedad pueda avanzar y evolucionar. Así, un país con un sistema educativo precario, tendrá más dificultades para afrontar un futuro competitivo. ¿Pero cómo tiene que ser el sistema educativo? ¿Qué metodologías didácticas debe seguir? ¿Tienen que ser innovadoras? Ahora mismo podríamos decir que hay dos grandes… Leer más »

Experimento sobre electricidad estática: el electroscopio

Experimentando con el electroscopio

Como se puede estudiar en nuestros recursos didácticos, la energía eléctrica o electricidad es un fenómeno físico que se origina a raíz de las cargas eléctricas y de la interacción entre ellas. Así, son los electrones y los protones las dos partículas subatómicas principales que pueden originar la aparición de energía eléctrica. La rama que… Leer más »

Experimentos científicos y flipped classrooms

preparamos el experimento de electricidad estática

Las clases de tecnología suelen introducir conceptos nuevos, abstractos y por lo tanto difíciles. Pero suelen ser también fenómenos que se usan en la vida cotidiana en aparatos eléctricos, mecanismos y sensores. Por lo tanto, en clase resulta muy importante que el alumnado relacione lo que está estudiando con algo que conocen. Aunque no es… Leer más »

Experimento sobre electromagnetismo: el electroimán

Construye un electroimán en este experimento

Un electroimán es un tipo de imán que consiste en una bobina y un núcleo ferromagnético. La diferencia principal radica en que se transforma en un imán permanente cuando el electroimán se conecta a una corriente eléctrica. El primer electroimán lo creó William Sturgeon en 1824, descubriendo que éste era capaz de levantar 20 veces… Leer más »