Mi papá y mi mamá trabajan en…

Mi papá trabaja en una empresa. Mi mamá trabaja en una oficina. Mi hermano trabaja en una fábrica. Mi hermana trabaja en un hospital.

Cuando preguntamos a los niños y niñas cuál es la profesión de sus padres, solemos recibir contestaciones de este tipo. Casi nunca consiguen explicarnos en qué consiste el trabajo de sus progenitores.

¿Es por qué no pueden llegar a entenderlo? ¿Puede que la razón sea lo complejo de los oficios?

(más…)

Mi papá trabaja en una empresa. Mi mamá trabaja en una oficina. Mi hermano trabaja en una fábrica. Mi hermana trabaja en un hospital.

Cuando preguntamos a los niños y niñas cuál es la profesión de sus padres, solemos recibir contestaciones de este tipo. Casi nunca consiguen explicarnos en qué consiste el trabajo de sus progenitores.

¿Es por qué no pueden llegar a entenderlo? ¿Puede que la razón sea lo complejo de los oficios?

Nosotros creemos que la respuesta es mucho más sencilla. Nuestro día a día en el trabajo hace que nuestro lenguaje laboral contenga unos tecnicismos y expresiones que no están adaptados a la educación infantil o primaria.

Durante los cursos de educación infantil y primaria, muchos colegios piden a los padres que vayan un día a explicar en qué consiste su trabajo a los compañeros de su hijo/a. Para todos esos padres que se ven en ese apuro, desde Endesa Educa hemos decidido ponerle remedio y ayudar a padres y madres a explicar “En qué trabajo en mi empresa?”.

La actividad que os proponemos es muy sencilla, visual y participativa. Además, proponemos una manera de desarrollarla, pero es totalmente adaptable.

Toma de contacto

La actividad empieza con vosotros entrando en el aula y todos esos pequeños ojos traviesos, tímidos, juguetones y tiernos mirándoos de reojo. No sufráis, está todo controlado.

Empecemos picándoles la curiosidad. Intentemos buscar puntos de conexión entre nuestro trabajo y su día a día, sus juegos, sus actividades, su colegio… Cualquier cosa que nos sirva de ancla. Sobre todo no desveléis vuestro oficio, dejad que sean ellos los que vayan descubriendo poco a poco qué hacéis.

Migajas de pan

Una vez tenemos su atención, les lanzamos una presentación (ya sea en formato ppt, Prezi, vídeo…) que os ayudará a ir deshojando el misterio hasta llegar a la pantalla final. La cruz del mapa del tesoro. El final del camino de las baldosas amarillas… Vuestro oficio.

Pequeños retos

Durante este trabajo detectivesco os proponemos actividades manuales para que se sientan partícipes de vuestra explicación. Les podéis hacer dibujar, cantar alguna canción relacionada con vuestro puesto de trabajo, recortar, pintar… Cualquier manualidad será todo un reto para ellos.

En definitiva, no solo sabrán en qué trabaja el padre o madre de su compañero/a de clase, sino que se lo habrán pasado bomba!

Acto final

Un buena conclusión a nuestra actividad es llegar al final del misterio y preparar un cierre divertido. Proponemos algunas ideas:

  • Hinchar unos globos de la empresa y que se los lleven a casa,
  • Fabricarse una chapa con el logo de la empresa,
  • Hacer una marioneta de cartón a vuestra semejanza para explicar a sus padres ese oficio…

Este tipo de actividades ayuda a motivar todavía más a toda el aula.

Un ejemplo: ¿En qué trabajo en Endesa?

Como referencia, hemos preparado una actividad dirigida a padres y madres con oficios relacionados con el sector eléctrico, que puede adaptarse como se considere.

Gracias a un ppt, una guía y una serie de dibujos, esta actividad educativa recoge todo lo expresado en el artículo, de una manera más específica.

La actividad para empleados de Endesa está adaptada a 3 idiomas, y puedes descargarla haciendo click en el idioma correspondiente:

Fotografía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


7 − cuatro =


*