12 actividades sobre energía durante la Semana de la Ciencia

Llega noviembre y con él la Semana de la Ciencia, que se celebra simultáneamente en múltiples ciudades españolas. Durante unas semanas, se ofrece al público una programación especial en la que pueden escoger entre un amplio abanico de actividades relacionadas con la divulgación de la ciencia y la tecnología.

Instituciones, Museos, parques tecnológicos y empresas organizan exposiciones, visitas guiadas, talleres, conferencias y muchas otras actividades destinadas a acercar su actividad científica al público en general.

(más…)

Llega noviembre y con él la Semana de la Ciencia, que se celebra simultáneamente en múltiples ciudades españolas. Durante unas semanas, se ofrece al público una programación especial en la que pueden escoger entre un amplio abanico de actividades relacionadas con la divulgación de la ciencia y la tecnología.

Instituciones, Museos, parques tecnológicos y empresas organizan exposiciones, visitas guiadas, talleres, conferencias y muchas otras actividades destinadas a acercar su actividad científica al público en general.

Endesa Educa se estrena este año en la Semana de la Ciencia ofreciendo al público una actividad divulgativa sobre el ciclo de la energía. Aprovechando la ocasión, hemos querido dar un repaso a la programación y destacar aquellas actividades relacionadas con la energía y la electricidad que se desarrollarán estos días en diferentes ciudades.

Te invitamos a dar un repaso a nuestra selección de actividades sobre energía en la Semana de la Ciencia de las que aún estás a tiempo de participar en Barcelona, Madrid, Granada, Sevilla y Murcia. ¡Encuentra la tuya!

Actividades sobre energía durante la Semana de la Ciencia en Barcelona

  • Visita guiada al Espai Endesa – Museo Vilanova de Electricidad: Por primera vez, Endesa Educa abre el Espai Endesa a todos los ciudadanos ofreciendo la posibilidad de realizar una visita guiada a través del ciclo de la energía. Las visitas se ofrecen del 18 al 21 de noviembre, ambos días incluidos, en horario de mañana y/o de tarde y están abiertas a todos los públicos. Es necesario inscribirse.
  • Taller “Alta tensión”: Hasta el próximo día 22 de noviembre, la Escuela de Ingeniería de Terrassa ofrece en su laboratorio de alta tensión un taller destinado a alumnos de Bachillerato y Ciclos Formativos. Los asistentes podrán experimentar diferentes fenómenos producidos por descargas eléctricas.
  • ¡La vida como motor!: Los domingos, el Museo de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña (mNACTEC) en Terrassa ofrece este taller teatralizado para las familias. Los participantes descubren cómo se producen los combustibles fósiles.
  • Taller de energías renovables: en este taller práctico, los visitantes podrán ver una demostración de cómo las energías renovables se pueden adaptar en los edificios e industrias de hoy en día. El taller, que se impartirá diariamente durante toda la semana, está dirigido a estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional y organizado por la Escuela de Ingeniería de Terrassa.
  • Jornada de puertas abiertas en el Sincotrón Alba:El próximo domingo día 16, durante todo el día, se organizarán visitas guiadas, abiertas a todo el público, en las instalaciones del acelerador de partículas, el Sincotrón Alba en Cerdanyola del Vallès.

    Actividades sobre energía durante la Semana de la Ciencia

    Visita divulgativa en el Espai Endesa

Actividades sobre energía durante la Semana de la Ciencia en Madrid

  • La energía nos mueve. Ciencia para una energía más limpia, sostenible y accesible: El próximo domingo 17 es el último día para disfrutar de esta exposición en la Biblioteca de la UNED. Ofrece una perspectiva global de la situación energética mundial y sus alternativas.
  • Superconductores, energía y sociedad: El Instituto de Ciencias de Materiales de Madrid (ICMM) organiza este curso sobre la levitación observada en superconductores enfriados con nitrógeno líquido. Se realiza el viernes 15 de noviembre por la tarde en el Campus de Cantoblanco y está abierto a todos los públicos.
  • Aula móvil ‘El mundo de la energía’: La Fundación Repsol presenta en este espacio itinerante una visión sobre la ciencia y la necesidad del respeto al medio ambiente. El Aula móvil estará este viernes 15 por la tarde, por último día, en la Biblioteca Nacional de España.

Actividades sobre energía durante la Semana de la Ciencia en Granada

Actividades sobre energía durante la Semana de la Ciencia en Sevilla

  • Agua y Naturaleza: Con este taller, el Museo Casa de la Ciencia (CSIC) invita a todas las personas interesadas a un taller donde se reflexiona sobre este recurso natural. Los participantes podrán también construir un acueducto. El próximo día 15 por la tarde es el último día que se ofrece.

Actividades sobre energía durante la Semana de la Ciencia en Murcia

  • Eco Coches Energía Sostenible: En la Universidad de Murcia se expondrán los vehículos diseñados y desarrollados por alumnos e investigadores del propio centro. Éstos funcionan con baterías eléctricas y energía solar fotovoltaica. Se realizarán también actividades lúdicas.
  • El aerogenerador: Durante la semana, en el IES Juan de la Cierva de Totana se podrá ver la maqueta realizada por los estudiantes de un aerogenerador que con la fuerza del viento, consigue encender una bombilla de LED. En el mismo centro, se exponen trabajos relacionados con motores, magnetismo y la pila de Volta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


8 − dos =


*