En el mundo de la energía hay muchos protagonistas; las centrales eléctricas, las torres de alta tensión, los transformadores, las turbinas, los alternadores, las subestaciones, la fuente de energía… Muchas veces se da por sentado que las centrales eléctricas generan electricidad y que podrán seguir haciéndolo siempre que queramos.
Hoy hemos querido poner nuestro centro de atención sobre la fuente de energía que permite a las instalaciones eléctricas generar esa electricidad que nosotros usamos en nuestros hogares y puestos de trabajo. Para trabajar y estudiar las fuentes de energía hemos pensado en una actividad gamificada siguiendo los canones de unos libros de los años 80 que tan bien nos lo hicieron pasar en nuestra infancia. La actividad se basa en ir tomando decisiones que os llevarán a vivir aventuras fantásticas. ¿Queréis probar?
¿A quién va dirigida?
Esta actividad la hemos diseñado para alumnos de primaria. probablemente puedan disfrutar más alumnos de ciclo superior pero consideramos que con ligeras adaptaciones se puede disfrutar también con ciclo medio y ciclo inicial.
Metodología
La actividad está pensada para trabajarla con distintos grupos en la misma aula. Al principio se dejará que cada grupo escoja la fuente de energía que quiere ser. Podrán escoger entre carbón, agua, viento, sol y gas.
La idea es vivir el camino de las fuentes de energía desde su “almacenaje” o captación para generar electricidad hasta que se convierten en la corriente que usamos en nuestros hogares. Nuestra opción es presentar estas fuentes de energía como personajes que viven una aventura.
Una vez han escogido su fuente de energía deberán “diseñar” su personaje, uno por grupo. Han de vestirle, marcar su personalidad, ponerle un nombre… De esta manera se hacen suya la aventura. Una vez diseñada la fuente de energía empieza la aventura. Se van mostrando distintas situaciones y se les dará opciones para elegir. Dependiendo de lo que elijan harán una cosa u otra.
Así irán avanzando y realizando las distintas pruebas que se irán encontrando.
Materiales
Para que podáis tener una pequeña guía de cómo serían estas elecciones, os vamos a mostrar un ejemplo. Así podréis replicar la actividad en vuestra aula y con las fuentes de energía que queráis trabajar. Vamos a coger el carbón.
- Ppt para ir mostrando las distintas opciones y lo que tendrán que hacer los participantes.
- Material para los distintos talleres.
Empieza la actividad
Para poder daros una pauta vamos a centrarnos en una sola fuente de energía, el carbón (como ya habíamos comentado). Después podéis adaptar las aventuras a cada fuente de energía que queráis usar.
Una vez ya tienen la fuente de energía diseñada, empieza su aventura. Os vamos a pasar las distintas fases que nosotros hemos pensado por si las queréis usar. Podéis pensar otras decisiones y otras situaciones. Nosotros os aportamos una opción, esperemos que la disfrutéis.
En este punto y antes de que tomen la decisión de ir o no ir a la caldera, les podemos explicar qué es una central térmica. Si queréis podéis usar este vídeo que explica de forma muy esquemática y en menos de 1 minuto, cómo funciona la central.
Para trabajar esta transformación de energía podéis usar este juego online que habla precisamente de las distintas transformaciones energéticas que podemos encontrar.
Si los chicos y chicas eligen la opción de seguir al calor, este calor se pierde por la chimenea en forma de gas y ahí se acaba la aventura. Si eligen la opción de seguir al vapor de agua les esperan muchas más aventuras, atentos/as!
Podéis realizar este experimento para ver como el agua puede provocar movimiento.
Si eligen dar vueltas y vueltas al final se marean tanto y vomitan tanto que desaparecen y vuelven a empezar en la mina de carbón. Si eligen el camino del alternador, están a punto de llegar al final de su aventura. El alternador es un aparato que recoge el movimiento y lo transforma en electricidad mediante imanes.
Ahora ya tenemos electricidad que llegará a nuestros hogares para ser usada. hemos empezado con un trozo de carbón y hemos acabado con electricidad en nuestras casas, menudo viaje, no?
En el mundo de la energía hay muchos protagonistas; las centrales eléctricas, las torres de alta tensión, los transformadores, las turbinas, los alternadores, las subestaciones, la fuente de energía… Muchas veces se da por sentado que las centrales eléctricas generan electricidad y que podrán seguir haciéndolo siempre que queramos.
Hoy hemos querido poner nuestro centro de atención sobre la fuente de energía que permite a las instalaciones eléctricas generar esa electricidad que nosotros usamos en nuestros hogares y puestos de trabajo. Para trabajar y estudiar las fuentes de energía hemos pensado en una actividad gamificada siguiendo los canones de unos libros de los años 80 que tan bien nos lo hicieron pasar en nuestra infancia. La actividad se basa en ir tomando decisiones que os llevarán a vivir aventuras fantásticas. ¿Queréis probar?
¿A quién va dirigida?
Esta actividad la hemos diseñado para alumnos de primaria. probablemente puedan disfrutar más alumnos de ciclo superior pero consideramos que con ligeras adaptaciones se puede disfrutar también con ciclo medio y ciclo inicial.
Metodología
La actividad está pensada para trabajarla con distintos grupos en la misma aula. Al principio se dejará que cada grupo escoja la fuente de energía que quiere ser. Podrán escoger entre carbón, agua, viento, sol y gas.
La idea es vivir el camino de las fuentes de energía desde su “almacenaje” o captación para generar electricidad hasta que se convierten en la corriente que usamos en nuestros hogares. Nuestra opción es presentar estas fuentes de energía como personajes que viven una aventura.
Una vez han escogido su fuente de energía deberán “diseñar” su personaje, uno por grupo. Han de vestirle, marcar su personalidad, ponerle un nombre… De esta manera se hacen suya la aventura. Una vez diseñada la fuente de energía empieza la aventura. Se van mostrando distintas situaciones y se les dará opciones para elegir. Dependiendo de lo que elijan harán una cosa u otra.
Así irán avanzando y realizando las distintas pruebas que se irán encontrando.
Materiales
Para que podáis tener una pequeña guía de cómo serían estas elecciones, os vamos a mostrar un ejemplo. Así podréis replicar la actividad en vuestra aula y con las fuentes de energía que queráis trabajar. Vamos a coger el carbón.
- Ppt para ir mostrando las distintas opciones y lo que tendrán que hacer los participantes.
- Material para los distintos talleres.
Empieza la actividad
Para poder daros una pauta vamos a centrarnos en una sola fuente de energía, el carbón (como ya habíamos comentado). Después podéis adaptar las aventuras a cada fuente de energía que queráis usar.
Una vez ya tienen la fuente de energía diseñada, empieza su aventura. Os vamos a pasar las distintas fases que nosotros hemos pensado por si las queréis usar. Podéis pensar otras decisiones y otras situaciones. Nosotros os aportamos una opción, esperemos que la disfrutéis.
En este punto y antes de que tomen la decisión de ir o no ir a la caldera, les podemos explicar qué es una central térmica. Si queréis podéis usar este vídeo que explica de forma muy esquemática y en menos de 1 minuto, cómo funciona la central.
Para trabajar esta transformación de energía podéis usar este juego online que habla precisamente de las distintas transformaciones energéticas que podemos encontrar.
Si los chicos y chicas eligen la opción de seguir al calor, este calor se pierde por la chimenea en forma de gas y ahí se acaba la aventura. Si eligen la opción de seguir al vapor de agua les esperan muchas más aventuras, atentos/as!
Podéis realizar este experimento para ver como el agua puede provocar movimiento.
Si eligen dar vueltas y vueltas al final se marean tanto y vomitan tanto que desaparecen y vuelven a empezar en la mina de carbón. Si eligen el camino del alternador, están a punto de llegar al final de su aventura. El alternador es un aparato que recoge el movimiento y lo transforma en electricidad mediante imanes.
Ahora ya tenemos electricidad que llegará a nuestros hogares para ser usada. hemos empezado con un trozo de carbón y hemos acabado con electricidad en nuestras casas, menudo viaje, no?
¡Genial! A los niños les encantará realizar esta actividad y tendrán mucho que comentar sobre ella.
Gracias
Hola Laura
Muchas gracias por leernos y esperamos que como dices, les encante esta actividad a los niños y niñas. 🙂