Breve historia del coche eléctrico

El papel del coche eléctrico es cada vez más relevante en nuestras ciudades. Debido a la necesidad de unos entornos más eficientes y sostenibles, la implantación de una movilidad inteligente más limpia es uno de los factores principales de las Smart Cities.

Con numerosas ventajas en relación al coche de combustión tradicional, en este artículo vamos a detallar los hitos más relevantes en el desarrollo del coche eléctrico. Una tecnología más antigua de lo que inicialmente puede parecer.

(más…)

El papel del coche eléctrico es cada vez más relevante en nuestras ciudades. Debido a la necesidad de unos entornos más eficientes y sostenibles, la implantación de una movilidad inteligente más limpia es uno de los factores principales de las Smart Cities.

Con numerosas ventajas en relación al coche de combustión tradicional, en este artículo vamos a detallar los hitos más relevantes en el desarrollo del coche eléctrico. Una tecnología más antigua de lo que inicialmente puede parecer.

Los orígenes de los vehículos autopropulsados

El primer vehículo autopropulsado del que se tiene constancia, según algunas fuentes, es el diseñado por el jesuita flamenco Ferdinand Verbiest en 1672. Descrito en su obra “Astonomía Europea” como un artilugio de 65cm de largo, Verbiest construiría esta especie de coche de vapor de propulsión para el emperador de China.

Sin embargo, otras fuentes consideran el primer vehículo autopropulsado de la historia el inventado en 1769 por el ingeniero militar francés Nicolás Cugnot. Con el objetivo de arrastrar piezas de artillería, este “carretón” estaba movido por un motor de vapor con dos cilindros. Actualmente está en la Abadía de Saint-Martin-des-Champs, como parte del museo de Artes y Oficios de Francia.

El primer coche eléctrico no aparecería hasta la década de los 30, cuando el escocés Robert Anderson inventó un vehículo que obtenía su energía de una pila rudimentaria, que no se podía recargar. Durante ese periodo, en 1835, el belga Sibrandus Stratingh también diseñaría y construiría, con la ayuda de su asistente Christopher Becker, vehículos eléctricos a escala reducida.

El desarrollo de la industria

Posteriormente, diversos vehículos eléctricos fueron desarrollados durante los 80 años siguientes, destacando:

  • El ciclo de dos ruedas con motor eléctrico desarrollado por el inventor austríaco Franz Kravogl y mostrado en la Exposición Mundial de 1867, en París.
  • El primer triciclo eléctrico, del inventor francés Gustave Trouvé, mostrado en 1881 en la Exposición Internacional de la Electricidad de París.
  • El primer automóvil eléctrico de cuatro ruedas, diseñado por Andreas Flocken en 1888.
  • El primer coche eléctrico funcional, llamado Electrobat, construido por los norteamericanos Henry Morris y Pedro Salom en 1894.
  • El primer coche eléctrico en superar los 100 km/h. Inventado en  1899 por Camille Jenatzy, éste alcanzó una  velocidad máxima de 105,8 km/h.
  • La época dorada del vehículo eléctrico se alcanzaría a partir de 1911, cuando Thomas Edison introdujo  nuevos modelos de baterías recargables de niquel-hierro, que permitían una autonomía razonable para la época y velocidades de hasta los 130 km/h.

Algunas causas del abandono del coche eléctrico durante más de 50 años

Sin embargo, y pese al prometedor futuro de esta tecnología, a partir de los años 20 la industria del coche eléctrico desaparecería.

Hay varios factores que hicieron que la industria se decantara por el uso del motor de combustión interna en lugar del eléctrico, y que las mejoras tecnológicas del primero se sucedieran a mayor velocidad.

Por un lado, la introducción del arranque eléctrico del Cadillac en 1913 simplificó la tarea de arrancar el motor de combustión interna, solventando el mayor obstáculo de esta tecnología: un arranque del motor que antes era complicado y peligroso.

Por el otro, el sistema de producción en cadenas de montaje implantado por Ford desde 1908 para su modelo T rebajaría el precio de los coches de combustión interna considerablemente.

Una línea del tiempo sobre el coche eléctrico

Para su trabajo en clase, hemos desarrollado una timeline para estudiar la historia del coche eléctrico de una manera más visual:

Fuentes:
Fotografía:

8 Comentarios

Francesc

La humanidad empezó bien, el coche eléctrico como primera opción. Ahora tenemos que volver a donde empezamos…aishh. ¿Qué hubiera pasado si se hubiera desestimado el motor de combustión?.

Contestar
Maria

Por suerte la tendencia se está invirtiendo y cada vez hay más interés por fomentar la movilidad eléctrica, al menos en las ciudades donde los recorridos son cortos. Además es una manera de reducir la contaminación que sufren las grandes urbes.
Muy interesante y didáctico el vídeo.

Contestar
Jorge - Autocaex

Esperemos que el coche elétrico despegue de una vez y lo veamos en las carreteras de forma asídua. Hasta ahora el problema era la baja autonomía de estos vehículos, pero iniciativas como la de Tesla están logrando al fin resultados aceptables. Si sumamos esto a reducción de precios y ayudar gubernamentales, deberíamos tenerlos en las calles en menos de 10 años.
Saludos!

Contestar
ABAT

Ya se va viendo alguno que otro en las carreteras. Lo que está claro es que mientras no mejoren las subvenciones para la adquisición de este topo de vehículos (y su autonomía) va a ser complicado que despeguen a nivel mundial.

Saludos.

Contestar
Endesa Educa

Buenas Abat!

La verdad es que la autonomía de estos vehículos es cada vez más elevada. La verdad es que este tipo de vehículos tienen su función sobretodo para viajes interurbanos. Como tú dices, cuando el tema de la autonomía sea menos problema, estos vehículos estarán por todas partes.

Contestar
cuanto vale mi coche

Poco a poco se van viendo mejoras del coche eléctrico sí pero para mi gusto falta dar ese impulso o subvenciones a las personas que los compran porque no está siendo algo que merezca la pena comprar por el precio que tiene cargar la batería actual

Contestar
Elite Renta Car

Hola
es interesante como a pesar del tiempo los avances en un motor electrico se estanco, prestando mas atencion al auto de conbustion importandoles solamente la velocidad, pero bueno lo importante es saber que durante ese tiempo se desarrollo otra linea de venta la cual es el motor electrico aportando algo a la sociedad que ahora se ve afectada por la contaminacion con estos avances en mi opinion son una gran estrategia no solo de mercado automovilistico si no un aporte importante a nuestro futuro y nuestra ecologia la cual durante años hemos afectado.

Contestar
Endesa Educa

Buenas!

Ciertamente el motor eléctrico es la mejor apuesta de la que dispone el hombre para compatibilizar el medio ambiente con los vehículos.
Gracias por leernos.

Contestar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


seis − = 2


*