Tal y como ya avanzamos, hoy se ha inaugurado el XIII Congreso Internacional de Ciudades Educadoras que, bajo el título “La Ciudad Educadora es una ciudad que incluye”, tiene como objetivo trabajar conjuntamente en proyectos y actividades para mejorar la vida de los ciudadanos.
Celebrado este año en Barcelona, ciudad que vio nacer esta iniciativa en el año 1990, el Congreso surge del concepto que la ciudad en sí misma es educadora en todos y cada uno de los ámbitos en los que opera.
El Congreso Internacional de Ciudades Educadoras se celebra cada dos años en diferentes ciudades, y bajo un lema y objetivos diferentes.
Tal y como ya avanzamos, hoy se ha inaugurado el XIII Congreso Internacional de Ciudades Educadoras que, bajo el título “La Ciudad Educadora es una ciudad que incluye”, tiene como objetivo trabajar conjuntamente en proyectos y actividades para mejorar la vida de los ciudadanos.
Celebrado este año en Barcelona, ciudad que vio nacer esta iniciativa en el año 1990, el Congreso surge del concepto que la ciudad en sí misma es educadora en todos y cada uno de los ámbitos en los que opera.
El Congreso Internacional de Ciudades Educadoras se celebra cada dos años en diferentes ciudades, y bajo un lema y objetivos diferentes.
Hasta ahora han sido doce temáticas distintas que han promovido el intercambio de ideas, la mejora de los proyectos realizados y la instauración de buenas prácticas bajo todos y cada uno de los aspectos trabajados hasta el momento:
- La ciudad educadora para niños y jóvenes.
- La educación permanente.
- El multiculturalismo. “Reconocerse: para una nueva geografía de las identidades”.
- Las Artes y las Humanidades como agentes de cambio social.
- Llevar el legado y la historia al futuro.
- La ciudad, espacio educativo en el nuevo milenio.
- El futuro de la educación. El papel de la ciudad en un mundo globalizado.
- Otra ciudad es posible. El futuro de la ciudad como proyecto colectivo.
- El lugar de las personas en la ciudad.
- Construcción de Ciudadanía en Ciudades Multiculturales.
- Deporte, Políticas Públicas y Ciudadanía. Retos de una Ciudad Educadora.
- Medio Ambiente Verde, Educación Creativa.
Los tres ejes temáticos del XIII Congreso…
Bajo el paraguas de la inclusión, el congreso ha adoptado tres ejes temáticos, que serán el hilo conductor de las conferencias, los talleres, las experiencias y de todo lo que suceda en el marco del congreso:
- Bienestar.
- Capital social.
- Innovación y creatividad.
Así, se reflexionará las maneras de evitar el riesgo de exclusión social desde la educación, implicando a los distintos actores, tanto de la administración en particular como de la sociedad en general, para lograr asentar las bases para minimizar ese riesgo, alcanzando estándares que logren que las ciudades avancen para ser ciudades incluyentes.
Y los tres principios de las ciudades educadoras
Llegar a ser Ciudad Educadora es un reto y un compromiso que se inicia al firmar la Carta de Ciudades Educadoras, basada en tres principios:
- El compromiso de la ciudad.
- El derecho a la ciudad educadora.
- Estar al servicio integral de las personas.
Un compromiso que implica la corresponsabilidad social en la educación y que ya ha sido suscrita por 478 ciudades de 37 países diferentes.
Además de por su página web, puedes seguir el Congreso a través de Twitter:
Deja un comentario