Consumo energético en los hogares

El consumo energético es una preocupación en la mayoría de hogares, y por ello buscamos un mayor ahorro energético, no sólo por la cuestión económica sino también por un aumento de la conciencia ecológica de la sociedad.

Desde la Fundación Endesa queremos ayudarte a trabajar esta conciencia energética, y por ello hemos creado algunos contenidos educativos que te iremos presentando poco a poco. Hoy ponemos el foco en ‘Endesa Educa Energía’ o E3 (¿el tema del naming lo llevamos muy bien, no?).

Es un recurso que lo puedes trabajar tanto con tu alumnado en el aula, como implicar a sus familiares. Es una actividad pensada para ESO y que, al ser online, se puede adaptar fácilmente a las necesidades y características de tu grupo. Y, ¿por qué no?, si eres una persona inquieta y preocupada por el consumo energético de tu vivienda, te animamos a que la pruebes por ti mismo.

¿En qué consiste ‘Endesa Educa Energía’?

El objetivo de esta actividad es realizar una auditoría energética. Para acceder a ello, lo podrás hacer a través de una webquest. Tan solo debes registrarte en el área privada de nuestra web. Es muy sencillo, sólo requiere usuario y contraseña. Una vez hayas entrado, te diriges al apartado de “actividades descargables” y luego al apartado de “webquest”, donde encontrarás ‘Endesa Educa Energía (E3)’.

Verás que la actividad está muy pautada para que puedas seguir cada reto sin ninguna complicación. La webquest explora distintos apartados en los que se trabajan aspectos como la iluminación, la domótica, la climatización y muchos otros puntos que usarás para llevar a cabo la auditoría. En cada sección hay una serie de documentos a rellenar en formato de Excel para así poder realizar los cálculos posteriores de forma más cómoda. Una vez acabado el estudio inicial (informe de consumo), deberás proporcionar soluciones de mejora y conclusiones, que te servirán para descubrir dónde están los puntos débiles de la instalación y mejorarlos.

En la propia webquest encontrarás una guía didáctica que te puede ayudar a resolver las dudas que te surjan a medida que avanzas en la auditoría.

Como ya habíamos comentado al inicio del post, el consumo eficiente tiene hoy en día un peso más que importante en la sociedad. No solo tenemos en cuenta nuestros hogares, sino que aspiramos a mejorar el consumo de nuestras ciudades. Si te ves con fuerzas para subir un nivel en la escala del consumo eficiente y compartir con tu alumnado el nivel de “máster energético”, echa un vistazo a nuestro apartado de ciudades del futuro.

Desde Endesa Educa queremos aportar nuestro granito de arena para mejorar el mundo y hacerlo más sostenible ayudando a los docentes, pero también a todo aquel que tenga interés en transmitir la necesidad de realizar un consumo eficiente y responsable de la energía.

Un mundo más sostenible

Un mundo más sostenible

El consumo energético es una preocupación en la mayoría de hogares, y por ello buscamos un mayor ahorro energético, no sólo por la cuestión económica sino también por un aumento de la conciencia ecológica de la sociedad.

Desde la Fundación Endesa queremos ayudarte a trabajar esta conciencia energética, y por ello hemos creado algunos contenidos educativos que te iremos presentando poco a poco. Hoy ponemos el foco en ‘Endesa Educa Energía’ o E3 (¿el tema del naming lo llevamos muy bien, no?).

Es un recurso que lo puedes trabajar tanto con tu alumnado en el aula, como implicar a sus familiares. Es una actividad pensada para ESO y que, al ser online, se puede adaptar fácilmente a las necesidades y características de tu grupo. Y, ¿por qué no?, si eres una persona inquieta y preocupada por el consumo energético de tu vivienda, te animamos a que la pruebes por ti mismo.

¿En qué consiste ‘Endesa Educa Energía’?

El objetivo de esta actividad es realizar una auditoría energética. Para acceder a ello, lo podrás hacer a través de una webquest. Tan solo debes registrarte en el área privada de nuestra web. Es muy sencillo, sólo requiere usuario y contraseña. Una vez hayas entrado, te diriges al apartado de “actividades descargables” y luego al apartado de “webquest”, donde encontrarás ‘Endesa Educa Energía (E3)’.

Verás que la actividad está muy pautada para que puedas seguir cada reto sin ninguna complicación. La webquest explora distintos apartados en los que se trabajan aspectos como la iluminación, la domótica, la climatización y muchos otros puntos que usarás para llevar a cabo la auditoría. En cada sección hay una serie de documentos a rellenar en formato de Excel para así poder realizar los cálculos posteriores de forma más cómoda. Una vez acabado el estudio inicial (informe de consumo), deberás proporcionar soluciones de mejora y conclusiones, que te servirán para descubrir dónde están los puntos débiles de la instalación y mejorarlos.

En la propia webquest encontrarás una guía didáctica que te puede ayudar a resolver las dudas que te surjan a medida que avanzas en la auditoría.

Como ya habíamos comentado al inicio del post, el consumo eficiente tiene hoy en día un peso más que importante en la sociedad. No solo tenemos en cuenta nuestros hogares, sino que aspiramos a mejorar el consumo de nuestras ciudades. Si te ves con fuerzas para subir un nivel en la escala del consumo eficiente y compartir con tu alumnado el nivel de “máster energético”, echa un vistazo a nuestro apartado de ciudades del futuro.

Desde Endesa Educa queremos aportar nuestro granito de arena para mejorar el mundo y hacerlo más sostenible ayudando a los docentes, pero también a todo aquel que tenga interés en transmitir la necesidad de realizar un consumo eficiente y responsable de la energía.

Un mundo más sostenible

Un mundo más sostenible

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


cuatro + = 8


*