El disco de Newton: la luz blanca

Hay un montón de cuestiones relacionadas con los colores que podemos solventar experimentando en casa y con materiales muy comunes. Hoy vamos a hablar de la luz blanca y como podemos conseguirla. Muy atentos que empieza nuestro experimento de hoy: “El disco de Newton

Este experimento trata sobre el fenómeno de la luz blanca y su composición. Para llevarlo a cabo, construiremos nuestro propio disco de Newton con el que podremos comprobar su funcionamiento y entender mejor este fenómeno.

Materiales

Los materiales que vamos a utilizar son:

  • Cartulina blanca
  • Un compás
  • Un lápiz
  • Tijeras
  • Un transportador de ángulos
  • Lápices de colores
  • Una cuerda

Metodología

El primer paso para la construcción del disco consistirá en hacer una circunferencia de unos 7 cm de radio con ayuda de un compás.

A continuación, con el transportador de ángulos, dividiremos la circunferencia en 14 partes iguales.

Luego pintaremos el disco. Es importante seguir el mismo orden de colores. Como tenemos 7 colores y 14 partes, estos se repetirán dos veces. El orden es el que compone el arco iris: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta. Se obteniendo este resultado. Ahora recortamos el borde de la circunferencia para obtener nuestro disco. No nos olvidemos de hacer lo mismo por la parte de atrás del disco.

Finalmente, realizaremos dos agujeros pequeños en el centro del disco con ayuda del lápiz, por donde haremos pasar la cuerda que nos servirá para girar el disco. Haremos un nudo en la cuerda y lo dejaremos en un extremo. Ya tenemos listo nuestro disco de Newton.

Experimentación

Ahora es el momento de experimentar. Para ello, cogeremos los dos extremos de la cuerda y la enrollaremos sobre ella misma. Para ver el disco en funcionamiento, solo tenemos que tirar de las cuerdas, y el disco cogerá el impulso necesario para girar.

Como podemos ver al girar el disco, los colores del arco iris con los que habíamos pintado nuestro disco desaparecen y el disco, se ve de color blanco. Apreciamos la luz del sol como blanca, pero en realidad está compuesta por la combinación de todos estos colores.

Hay un montón de cuestiones relacionadas con los colores que podemos solventar experimentando en casa y con materiales muy comunes. Hoy vamos a hablar de la luz blanca y como podemos conseguirla. Muy atentos que empieza nuestro experimento de hoy: “El disco de Newton

Este experimento trata sobre el fenómeno de la luz blanca y su composición. Para llevarlo a cabo, construiremos nuestro propio disco de Newton con el que podremos comprobar su funcionamiento y entender mejor este fenómeno.

Materiales

Los materiales que vamos a utilizar son:

  • Cartulina blanca
  • Un compás
  • Un lápiz
  • Tijeras
  • Un transportador de ángulos
  • Lápices de colores
  • Una cuerda

Metodología

El primer paso para la construcción del disco consistirá en hacer una circunferencia de unos 7 cm de radio con ayuda de un compás.

A continuación, con el transportador de ángulos, dividiremos la circunferencia en 14 partes iguales.

Luego pintaremos el disco. Es importante seguir el mismo orden de colores. Como tenemos 7 colores y 14 partes, estos se repetirán dos veces. El orden es el que compone el arco iris: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta. Se obteniendo este resultado. Ahora recortamos el borde de la circunferencia para obtener nuestro disco. No nos olvidemos de hacer lo mismo por la parte de atrás del disco.

Finalmente, realizaremos dos agujeros pequeños en el centro del disco con ayuda del lápiz, por donde haremos pasar la cuerda que nos servirá para girar el disco. Haremos un nudo en la cuerda y lo dejaremos en un extremo. Ya tenemos listo nuestro disco de Newton.

Experimentación

Ahora es el momento de experimentar. Para ello, cogeremos los dos extremos de la cuerda y la enrollaremos sobre ella misma. Para ver el disco en funcionamiento, solo tenemos que tirar de las cuerdas, y el disco cogerá el impulso necesario para girar.

Como podemos ver al girar el disco, los colores del arco iris con los que habíamos pintado nuestro disco desaparecen y el disco, se ve de color blanco. Apreciamos la luz del sol como blanca, pero en realidad está compuesta por la combinación de todos estos colores.

2 Comentarios

Educa

Hola Julia. Muchísimas gracias por leernos y estamos muy contentos de que te sirvan nuestras ideas. Muchas gracias y esperamos seguir leyendo tus aportaciones. 🙂

Contestar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


× seis = 6


*