A lo largo de la historia han habido inventos que cambiaron la sociedad para siempre, como la brújula o la bombilla incandescente. Detrás de ellos siempre hubieron grandes estudiosos que, poco a poco, fueron desarrollando los principios en los que se basa el dispositivo. Y delante, grandes personajes que persiguieron con ahínco aplicar la teoría a la práctica.
Guglielmo Marconi fue de los segundos, logrando que la radio fuera un dispositivo clave para la sociedad del siglo XX. ¿Cómo logró descubrir y evolucionar la radio? ¿Qué experimentos aplicó? ¿Cuáles fueron sus motivaciones?
A lo largo de la historia han habido inventos que cambiaron la sociedad para siempre, como la brújula o la bombilla incandescente. Detrás de ellos siempre hubieron grandes estudiosos que, poco a poco, fueron desarrollando los principios en los que se basa el dispositivo. Y delante, grandes personajes que persiguieron con ahínco aplicar la teoría a la práctica.
Guglielmo Marconi fue de los segundos, logrando que la radio fuera un dispositivo clave para la sociedad del siglo XX. ¿Cómo logró descubrir y evolucionar la radio? ¿Qué experimentos aplicó? ¿Cuáles fueron sus motivaciones?
“La Electricidad”, el punto de inflexión para Marconi
Guglielmo Marconi, nacido en 1874, siempre tuvo predilección por las asignaturas de ciencias, sobretodo apoyado por Vincenzo Rosa, un profesor de física de la escuela secundaria local.
Era tal su amor por la ciencia que, después de que el joven Marconi insistiera hasta la saciedad, su padre le regaló la suscripción a una revista semanal científica llamada “La Electricidad”.
En una de sus publicaciones, la revista se hizo eco de la muerte del científico Heinrich Rudolf Hertz publicando numerosos artículos sobre sus investigaciones relacionadas con las ondas electromagnéticas. De su lectura Marconi encontraría una pasión por la que lucharía toda su vida: utilizar las ondas electromagnéticas para la comunicación inalámbrica a gran distancia.
Un experimento con una escopeta
Durante su adolescencia, Guglielmo se dedicaría a estudiar y a experimentar sobre las ondas electromagnéticas de Hertz, hecho valorado de manera positiva por su padre, que a partir de ese momento financiaría económicamente sus actividades.
La idea inicial era enviar una señal sin necesidad de un cable telegráfico, a través de las ondas electromagnéticas. Para ello, diseñó un experimento en una de las colinas más cercanas a su casa: la Colina del Celestino, en 1895.
El experimento, así pues, se centraba en demostrar que se podía enviar una señal a través de un gran obstáculo.
Para la realización del experimento, Guglielmo colocaría el emisor en un lado de la colina, mientras que su hermano se situaría en el otro lado con el receptor. Para comprobar el éxito del experimento, su hermano tendría que disparar una escopeta al recibir la señal en el receptor.
Y disparó.
La letra “S” y el inicio de la radio
Pese al éxito del experimento, en Italia Marconi no consiguió el apoyo necesario para seguir con sus investigaciones en relación a la telegrafía sin cables, para así alcanzar cada vez mayores distancias.
Este hecho obligaría a Marconi a embarcarse hacia Inglaterra y fundar una empresa para construir y fortalecer la radiotelegrafía.
Gracias a las constantes mejoras y pruebas para aumentar las distancias, el 12 de diciembre de 1901 la letra “S” (tres puntos del código Morse) conseguiría superar el Océano Atlántico.
Para ello, se construiría una estación transmisora en el extremo sur de Inglaterra y una gran estación receptora en la isla de Newfoundland, en Canadá en la isla de Newfoundland para superar los 3.400km de distancia y por primera vez entramos en la era de la comunicación con lo que conocemos como la radio.
La relevancia de los estudios de Marconi fueron puestos de manifiesto al ser premiado con el Nobel de Física en 1909, que compartiría con Karl Ferdinand Braun.
En años posteriores, y gracias a los rescates de los buques en el océano, pero sobretodo por la trascendencia del hundimiento del Titanic, la radio adquiriría una importancia clave en el desarrollo de nuestra sociedad.
En honor a él, todas las estaciones de radio del planeta guardarían 2 minutos de silencio para conmemorar su muerte.
Fuentes:
- Wikipedia
- Biografías y vidas
- Fondazione Guglielmo Marconi
- Guglielmo Marconi – Il Mago delle Onde (Película)
- Guglielmo Marconi: la sfida dell’oceano (Película)
En la línea del tiempo sobre la electricidad descubrimos que en la misma época que Marconi realizaba sus experimentos con las ondas electromagneticas, Henri Becquerel descubría accidentalmente la radioactividad y en los hemanos Lumière proyectaban la primera película en España.
¡¡Qué barbaridad!!
No deja de sorprenderme la cantidad de inventos y descubrimimientos que se hicieron en esa época. No se si con el tiempo, alguien también encontrará nuestos tiempos tan apasionantes. Desde luego, el mundo es hoy lo que es gracias a todos esos genios.