Cumpliendo las expectativas

Preparados, listos…ya! Empieza la carrera y la zancada es amplia y elegante. Exprimo las piernas, estamos en un terreno llano. De repente se levanta frente a mi una montaña. El sendero por el que transcurre la prueba se encarama por la pendiente. Las fuerzas empiezan a fallar y llegar arriba cuesta. Bajada que no puedo aprovechar ya que he acabado con las fuerzas que me quedaban. Llego a meta con una sensación de cansancio excesiva. ¿Podría haber evitado esta situación?

Probablemente el cansancio estaría presente, pero seguro que hubiera corrido de forma distinta si llego a prepararme la carrera. Si hubiera analizado el recorrido. Si hubiera calentado.

En definitiva, si hubiera preparado bien la carrera hubiera sido más eficiente y el resultado hubiera sido más satisfactorio…

¿Es esta situación aplicable a otros casos? ¿Podemos hacer alguna cosa para evitar estas malas sensaciones? ¿Para ser más eficientes? ¿Para disfrutar más de la situación?

(más…)

Preparados, listos…ya! Empieza la carrera y la zancada es amplia y elegante. Exprimo las piernas, estamos en un terreno llano. De repente se levanta frente a mi una montaña. El sendero por el que transcurre la prueba se encarama por la pendiente. Las fuerzas empiezan a fallar y llegar arriba cuesta. Bajada que no puedo aprovechar ya que he acabado con las fuerzas que me quedaban. Llego a meta con una sensación de cansancio excesiva. ¿Podría haber evitado esta situación?

Probablemente el cansancio estaría presente, pero seguro que hubiera corrido de forma distinta si llego a prepararme la carrera. Si hubiera analizado el recorrido. Si hubiera calentado.

En definitiva, si hubiera preparado bien la carrera hubiera sido más eficiente y el resultado hubiera sido más satisfactorio…

¿Es esta situación aplicable a otros casos? ¿Podemos hacer alguna cosa para evitar estas malas sensaciones? ¿Para ser más eficientes? ¿Para disfrutar más de la situación?

Si nos trasladamos al ámbito educativo podemos encontrarnos con los mismos problemas que un corredor delante de una carrera.

Habitualmente, las instituciones que ofrecen actividades educativas suelen preparar muy cuidadosamente el contenido didáctico de las mismas, acompañándolos de materiales físicos dirigidos a aquellos docentes que escogen dichas actividades para complementar sus explicaciones en el aula. En nuestro caso, los profesores disponen de materiales previos y de ampliación, descargables desde la parte privada de endesaeduca.com.

¿Por qué consideramos que preparar una actividad es tan importante?

  • Porqué el alumnado entenderá mucho mejor los conceptos que se trabajarán durante la actividad.
  • Porqué las expectativas serán más fáciles de satisfacer, ya que el profesor sabrá qué se trabajará, cómo, con quién…

Los materiales previos en una actividad pueden ser el “click” que haga de esa experiencia algo para ser recordado, o bien un simple trámite hasta final de curso. Con los materiales previos debemos conseguir la motivación extra de nuestro alumnado para hacer la actividad, intentar despertar aquella curiosidad que precede a la educación.

Sin curiosidad es difícil aprender de forma natural, sin curiosidad nos están obligando a aprender y todas las obligaciones están exentas de ilusión y ganas.

Un material previo debe despertar la curiosidad del aula

Un material previo no hace falta que sea un libro con preguntas y respuestas. Puede ser un pequeño experimento que les abra la mente, o un vídeo que les motive a realizar la actividad, o un simple juego de pistas que los lleve hasta la actividad… sencillamente una tarea que despierte la curiosidad del aula.

Además, los materiales previos deben tener otro efecto en el profesorado. El material tiene que servir para marcar las expectativas educativas de la actividad. Gracias a ello podremos enmarcar la actividad en un contexto y satisfacer las necesidades de todo el grupo.

Los previos nos ayudarán a llegar a nuestra meta educativa de forma eficiente y, por qué no, divertida.

Imágenes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


siete + 4 =


*