Poderes impresionantes. Mallas apretadas. Capas al vuelo. Calzoncillos por encima de los pantalones. ¿Os suenan todos esos conceptos? Seguro que a más de un@ le ha venido a la mente personajes del mundo del cómic. Y ahora os estaréis preguntando, ¿por qué estamos hablando de superhéroes en un blog de energía?
Pues aunque no lo creáis hay un montón de personajes que basan sus poderes en la energía. La energía no solo nos permite vivir mejor si no que nos ayuda a crear personajes que nos divierten y nos hacen pasar buenos momentos… de hecho, eso también nos ayuda a vivir mejor, cierto?.
Hoy vamos a hacer un post relacionado con la energía, concretamente la energía de los superhéroes. Hay un montón de personajes que habitan el mundo de las viñetas pero no todos tienen poderes energéticos. Nosotros nos centraremos en aquellos que basan sus poderes en algún tipo de energía. ¿Conocéis alguno?
Ahí va nuestra selección de “súpers energéticos”.
Ororo Munroe o más conocida como Tormenta (Storm) es una mutante que puede controlar el clima y por lo tanto puede controlar los rayos que son energía eléctrica en estado puro. Ororo es la hija de un periodista americano y una princesa africana que se convierte en la mejor ladrona del Cairo tras ver morir a sus padres en un conflicto bélico. Después de El Cairo se dirige a Sudáfrica donde vuelve a unirse a unos ladrones y descubre sus poderes mutantes sobre los elementos climáticos. Se acabará uniendo a los X-Men de Charles Xavier y contraerá matrimonio con T’Challa (Pantera Negra), rey de Wakanda…. Pero eso ya es otra historia.
Thor rey del trueno es uno de los hijos de Odín, Padre de todos, en la mitología nórdica. En el mundo de los cómics, Thor domina los elementos meteorológicos y puede convocar el poder del trueno y del rayo con la ayuda del Mjolnir, el martillo de los dioses. Odín, padre de Thor decide enviarlo a la Tierra para que aprenda lo que es la humildad y lo convierte en Donald Blake. Este estudiante de medicina está discapacitado por una cojera y se ayuda de un bastón para caminar. Si golpea el bastón contra el suelo se convierte en Thor y el bastón en su martillo.
De momento llevamos 2 y los dos controlan la energía eléctrica de los relámpagos. ¿Os imagináis lo fácil que sería un mundo con uno de estos personajes? Oye Ororo, haz que llueva que hay sequía por aquí o, escucha una cosa Thor, dame electricidad que se ha ido la luz de casa.
Sigamos con nuestra lista de superhéroes energéticos.
Remy LeBeau o Gámbito como se le conoce como miembro de los X-Men, es un mutante que controla la energía cinética. ¿Os acordáis de este tipo de energía? Cualquier elemento en movimiento tiene energía cinética (ejemplo: un coche al circular por la carretera o una turbina al moverse por acción del vapor o el agua). Este personaje nativo de Nueva Orleans, tiene la capacidad de transformar energía en energía cinética y expulsarla de su cuerpo llegando a provocar explosiones. Este personaje sería perfecto para sustituir a una central hidroeléctrica ya que en definitiva hacen lo mismo…. más o menos. La central hidroeléctrica transforma la energía potencial en cinética y ésta en eléctrica. Gámbito se olvida de la electricidad y usa la energía cinética para combatir a sus enemigos que no son pocos.
Acabaremos nuestro artículo de hoy con uno de los mutantes más poderosos de la Tierra. Erik Lehnsherr se transforma en Magneto después de tener una infancia de lo más desgraciada. Tras pasar por un campo de concentración y perder a su familia, se despiertan sus poderes mutantes que consisten en el control de los campos magnéticos. ¿Os suena que los imanes y los campos magnéticos sean importantes en el mundo de la energía? Pues sí, exactamente en ese punto que estáis pensando. Los imanes y sus campos magnéticos son esenciales para transformar la energía cinética en eléctrica. Erik empezó su carrera mutante luchando contra la Patrulla X para más tarde, acabar formando parte de este grupo de héroes odiados y amados a la par por sus conciudadanos humanos.
¿Qué os ha parecido? ¿Conocéis alguno más?
Seguro que sí, así que os animamos a que nos comentéis cuáles y que poderes tienen. ¿Estáis listos para abrir las puertas de vuestras aulas a los cómics?
Poderes impresionantes. Mallas apretadas. Capas al vuelo. Calzoncillos por encima de los pantalones. ¿Os suenan todos esos conceptos? Seguro que a más de un@ le ha venido a la mente personajes del mundo del cómic. Y ahora os estaréis preguntando, ¿por qué estamos hablando de superhéroes en un blog de energía?
Pues aunque no lo creáis hay un montón de personajes que basan sus poderes en la energía. La energía no solo nos permite vivir mejor si no que nos ayuda a crear personajes que nos divierten y nos hacen pasar buenos momentos… de hecho, eso también nos ayuda a vivir mejor, cierto?.
Hoy vamos a hacer un post relacionado con la energía, concretamente la energía de los superhéroes. Hay un montón de personajes que habitan el mundo de las viñetas pero no todos tienen poderes energéticos. Nosotros nos centraremos en aquellos que basan sus poderes en algún tipo de energía. ¿Conocéis alguno?
Ahí va nuestra selección de “súpers energéticos”.
Ororo Munroe o más conocida como Tormenta (Storm) es una mutante que puede controlar el clima y por lo tanto puede controlar los rayos que son energía eléctrica en estado puro. Ororo es la hija de un periodista americano y una princesa africana que se convierte en la mejor ladrona del Cairo tras ver morir a sus padres en un conflicto bélico. Después de El Cairo se dirige a Sudáfrica donde vuelve a unirse a unos ladrones y descubre sus poderes mutantes sobre los elementos climáticos. Se acabará uniendo a los X-Men de Charles Xavier y contraerá matrimonio con T’Challa (Pantera Negra), rey de Wakanda…. Pero eso ya es otra historia.
Thor rey del trueno es uno de los hijos de Odín, Padre de todos, en la mitología nórdica. En el mundo de los cómics, Thor domina los elementos meteorológicos y puede convocar el poder del trueno y del rayo con la ayuda del Mjolnir, el martillo de los dioses. Odín, padre de Thor decide enviarlo a la Tierra para que aprenda lo que es la humildad y lo convierte en Donald Blake. Este estudiante de medicina está discapacitado por una cojera y se ayuda de un bastón para caminar. Si golpea el bastón contra el suelo se convierte en Thor y el bastón en su martillo.
De momento llevamos 2 y los dos controlan la energía eléctrica de los relámpagos. ¿Os imagináis lo fácil que sería un mundo con uno de estos personajes? Oye Ororo, haz que llueva que hay sequía por aquí o, escucha una cosa Thor, dame electricidad que se ha ido la luz de casa.
Sigamos con nuestra lista de superhéroes energéticos.
Remy LeBeau o Gámbito como se le conoce como miembro de los X-Men, es un mutante que controla la energía cinética. ¿Os acordáis de este tipo de energía? Cualquier elemento en movimiento tiene energía cinética (ejemplo: un coche al circular por la carretera o una turbina al moverse por acción del vapor o el agua). Este personaje nativo de Nueva Orleans, tiene la capacidad de transformar energía en energía cinética y expulsarla de su cuerpo llegando a provocar explosiones. Este personaje sería perfecto para sustituir a una central hidroeléctrica ya que en definitiva hacen lo mismo…. más o menos. La central hidroeléctrica transforma la energía potencial en cinética y ésta en eléctrica. Gámbito se olvida de la electricidad y usa la energía cinética para combatir a sus enemigos que no son pocos.
Acabaremos nuestro artículo de hoy con uno de los mutantes más poderosos de la Tierra. Erik Lehnsherr se transforma en Magneto después de tener una infancia de lo más desgraciada. Tras pasar por un campo de concentración y perder a su familia, se despiertan sus poderes mutantes que consisten en el control de los campos magnéticos. ¿Os suena que los imanes y los campos magnéticos sean importantes en el mundo de la energía? Pues sí, exactamente en ese punto que estáis pensando. Los imanes y sus campos magnéticos son esenciales para transformar la energía cinética en eléctrica. Erik empezó su carrera mutante luchando contra la Patrulla X para más tarde, acabar formando parte de este grupo de héroes odiados y amados a la par por sus conciudadanos humanos.
¿Qué os ha parecido? ¿Conocéis alguno más?
Seguro que sí, así que os animamos a que nos comentéis cuáles y que poderes tienen. ¿Estáis listos para abrir las puertas de vuestras aulas a los cómics?
Deja un comentario