Todos hemos oído hablar del campo eléctrico pero, de sus líneas? Pues sí, el campo eléctrico tiene líneas. ¿Son fáciles de ver?¿De qué color son? Todas esas preguntas serán respondidas en este artículo que podréis poner en práctica en vuestra clase o casa de forma muy sencilla. ¿Listos?
Vamos a poner en contexto el experimento para entender qué vamos a hacer y qué vamos a ver. Todos los cuerpos con masa tienen cargas eléctricas. Estas cargas son las responsables de crear los campos eléctricos. El campo eléctrico es el espacio alrededor de una carga eléctrica. En él se manifiestan las fuerzas de atracción o de repulsión sobre otras cargas eléctricas situadas en este espacio. El concepto de líneas de campo (o líneas de fuerza) fue introducido por Michael Faraday (1791-1867). Son líneas imaginarias que ayudan a visualizar cómo va variando la dirección del campo eléctrico al pasar de un punto a otro del espacio.
Os proponemos un experimento sencillo y fácil de hacer en el aula que permita observar las líneas del campo eléctrico experimentando con materiales que están al alcance de todos.
¿Qué necesitamos para hacer el experimento de las líneas del campo eléctrico?
- Un bote de vidrio con tapa
- Aceite de cocina (de girasol)
- Unos 40 cm de cable
- Papel de aluminio y cinta adhesiva
- Canica de vidrio y un punzón
- Hierbas de infusión (Té o Manzanilla)
- Una pantalla de TV (si lo hacéis en clase y tenéis un generador de Van de Graaff)
¿Cómo se realiza este experimento?
La preparación de este experimento es muy sencillo y lo primero que haremos es construir el circuito.
Forraremos la canica con papel de aluminio y la engancharemos con cinta adhesiva a un extremo del cable (los dos extremos tienen que estar pelados de material aislante). Haremos un pequeño agujero (con el punzón) en la tapa del bote de vidrio para poder pasar el cable por él. Este cable tiene que cerrar el circuito y ser conectado a la pantalla del TV. Siguiendo estos pasos el circuito está listo para ser conectado.
Ahora preparamos la mezcla. Dentro del bote de cristal añadimos las hierbas de infusión (un par de bolsitas), y lo llenamos con el aceite dejando un dedo de margen al final. Utilizamos aceite en lugar de otro líquido para que las partículas (las hierbas) ni floten ni decanten sino que se mantengan en suspensión y así observar mejor las líneas del campo eléctrico.
Una vez tengamos la mezcla, se introduce la bola dentro del bote y lo cerramos bien. Removemos un poco y ahora sólo se tiene que encender el TV, conectar el extremo del cable con un trozo de cinta adhesiva a la pantalla (que estará protegida con un trozo de aluminio) y observar cómo se alinean las semillas o las hierbas.
¿Por qué sucede y como lo explicamos?
La electricidad estática generada en la pantalla de un TV hace que se cargue la bola de papel de aluminio y por esa razón se genera un campo eléctrico dentro del bote. Las semillas o hierbas que se encuentran suspendidas en la mezcla se alinean siguiendo las líneas del campo eléctrico que hay dentro del bote.
Si acercamos un dedo al bote de vidrio, observamos que las semillas se alinean apuntando hacia él. Ésto se debe a que nosotros poseemos un potencial diferente al de la bola cargada.
¿A qué es fácil de hacer? Probadlo y ya nos explicaréis cómo os ha salido.
Todos hemos oído hablar del campo eléctrico pero, de sus líneas? Pues sí, el campo eléctrico tiene líneas. ¿Son fáciles de ver?¿De qué color son? Todas esas preguntas serán respondidas en este artículo que podréis poner en práctica en vuestra clase o casa de forma muy sencilla. ¿Listos?
Vamos a poner en contexto el experimento para entender qué vamos a hacer y qué vamos a ver. Todos los cuerpos con masa tienen cargas eléctricas. Estas cargas son las responsables de crear los campos eléctricos. El campo eléctrico es el espacio alrededor de una carga eléctrica. En él se manifiestan las fuerzas de atracción o de repulsión sobre otras cargas eléctricas situadas en este espacio. El concepto de líneas de campo (o líneas de fuerza) fue introducido por Michael Faraday (1791-1867). Son líneas imaginarias que ayudan a visualizar cómo va variando la dirección del campo eléctrico al pasar de un punto a otro del espacio.
Os proponemos un experimento sencillo y fácil de hacer en el aula que permita observar las líneas del campo eléctrico experimentando con materiales que están al alcance de todos.
¿Qué necesitamos para hacer el experimento de las líneas del campo eléctrico?
- Un bote de vidrio con tapa
- Aceite de cocina (de girasol)
- Unos 40 cm de cable
- Papel de aluminio y cinta adhesiva
- Canica de vidrio y un punzón
- Hierbas de infusión (Té o Manzanilla)
- Una pantalla de TV (si lo hacéis en clase y tenéis un generador de Van de Graaff)
¿Cómo se realiza este experimento?
La preparación de este experimento es muy sencillo y lo primero que haremos es construir el circuito.
Forraremos la canica con papel de aluminio y la engancharemos con cinta adhesiva a un extremo del cable (los dos extremos tienen que estar pelados de material aislante). Haremos un pequeño agujero (con el punzón) en la tapa del bote de vidrio para poder pasar el cable por él. Este cable tiene que cerrar el circuito y ser conectado a la pantalla del TV. Siguiendo estos pasos el circuito está listo para ser conectado.
Ahora preparamos la mezcla. Dentro del bote de cristal añadimos las hierbas de infusión (un par de bolsitas), y lo llenamos con el aceite dejando un dedo de margen al final. Utilizamos aceite en lugar de otro líquido para que las partículas (las hierbas) ni floten ni decanten sino que se mantengan en suspensión y así observar mejor las líneas del campo eléctrico.
Una vez tengamos la mezcla, se introduce la bola dentro del bote y lo cerramos bien. Removemos un poco y ahora sólo se tiene que encender el TV, conectar el extremo del cable con un trozo de cinta adhesiva a la pantalla (que estará protegida con un trozo de aluminio) y observar cómo se alinean las semillas o las hierbas.
¿Por qué sucede y como lo explicamos?
La electricidad estática generada en la pantalla de un TV hace que se cargue la bola de papel de aluminio y por esa razón se genera un campo eléctrico dentro del bote. Las semillas o hierbas que se encuentran suspendidas en la mezcla se alinean siguiendo las líneas del campo eléctrico que hay dentro del bote.
Si acercamos un dedo al bote de vidrio, observamos que las semillas se alinean apuntando hacia él. Ésto se debe a que nosotros poseemos un potencial diferente al de la bola cargada.
¿A qué es fácil de hacer? Probadlo y ya nos explicaréis cómo os ha salido.
Deja un comentario