4 maquetas de casas domóticas y smart buildings para hacer en clase

Dentro de las diferentes formas de estudiar en clase el mundo de las Smart Cities, los experimentos pueden dar pie a interesantes proyectos llevados a cabo por el propio alumnado.

Y dentro de las diferentes experiencias que pueden realizar estudiantes de todos los niveles, las maquetas con circuitos eléctricos representan un estímulo adicional, ya que al hecho de experimentar con la energía se añade la motivadora vertiente artística y creativa.

En este artículo queremos mostrarte 4 maquetas realizadas por estudiantes y que representan casas domóticas e inteligentes, y que pueden servir como inspiración para realizar un proyecto similar en clase.

(más…)

Dentro de las diferentes formas de estudiar en clase el mundo de las Smart Cities, los experimentos pueden dar pie a interesantes proyectos llevados a cabo por el propio alumnado.

Y dentro de las diferentes experiencias que pueden realizar estudiantes de todos los niveles, las maquetas con circuitos eléctricos representan un estímulo adicional, ya que al hecho de experimentar con la energía se añade la motivadora vertiente artística y creativa.

En este artículo queremos mostrarte 4 maquetas realizadas por estudiantes y que representan casas domóticas e inteligentes, y que pueden servir como inspiración para realizar un proyecto similar en clase.

Smart buildings, un concepto imprescindible para el desarrollo de las ciudades inteligentes

Los Smart Buildings son aquellos edificios cuyas instalaciones y sistemas (de climatización, iluminación, electricidad, seguridad, telecomunicaciones, multimedia, etc.) permiten una gestión y control integrada y automatizada, con el fin de aumentar la eficiencia energética, la seguridad, la usabilidad y la accesibilidad.

La realización de maquetas que representen algunos de estos sistemas automatizados no es tan complicado como puede parecer al principio, siendo los dispositivos a instalar tan sencillos o complicados como queramos.

Niveles iniciales

Una casa domótica utilizando interruptores

En esta maqueta de una casa con jardín, realizada por el alumno de Primaria Adrián Pinto, podemos observar que con el uso imaginativo de los interruptores podemos accionar diferentes aplicaciones como la puerta de entrada, la iluminación del hogar y la del jardín:

Utilizando un sensor de iluminación

Aunque en el vídeo no se detallan exactamente los materiales (si los necesitas, no dudes en decírnoslo utilizando los comentarios), hemos considerado interesante incluir una maqueta que experimenta con un sensor de iluminación y que desarrolla el circuito eléctrico que replica el uso concreto de este dispositivo tan útil.

Niveles avanzados

Dos maquetas de casas domóticas

En los siguientes ejemplos se pueden apreciar maquetas de Smart Buildings realmente interesantes y creativas. Aunque inicialmente pueden parecer demasiado complejas, en clase se pueden analizar los diferentes circuitos eléctricos de cada uno de los dispositivos.

A modo de trabajo de investigación, desarrollar una casa domótica e inteligente en el aula puede convertirse en un proyecto muy interesante y enriquecedor, unificando diferentes temáticas relacionadas con la tecnología y el diseño.

El proyecto no sólo se puede quedar en el aspecto meramente eléctrico: podemos ser creativos en el diseño de la casa e integrar los circuitos de manera que el entorno sea también lo más realista posible. Siempre podemos permitir al alumnado que, libremente, decida como diseñar los elementos menos tecnológicos.

8 Comentarios

Jhoen

Curiosa la habilidad y el ingenio de los alumnos.
Me parece una actividad práctica muy buena para trabajar en el aula.
Felicidades.

Contestar
Amelia

Me ha encantado el proyecto y lo que se ha intentado hacer con él, la verdad es que a veces viendo cosas así te das cuenta de donde podemos llegar con algo de formación, me encantó

Contestar
Ana martinez

Me gustaria que me indicaran el material necesario para realitzar la maqueta de la casa domotica y las instrucciones paea su realizacion.Muchas gracias.

Contestar
Endesa Educa

Buenos días!

Para conocer los materiales para este taller lo mejor que puedes hacer es comunicarte con la persona que ha hecho este taller. Lo puedes hacer mediante YouTube. En el mismo vídeo que hemos linkado puedes dejarle un mensaje a su autor y él te contestará.

Contestar
Educa

Tienes razón, el vehículo eléctrico es esencial para el desarrollo de la sociedad. No podemos seguir vertiendo esas cantidades de gases a la atmósfera. La mayor parte de estos gases vienen de los coches así que un desarrollo adecuado del coche eléctrico nos puede ayudar a mejorar las condiciones del planeta.

Gracias por interactuar con nosotros 🙂

Contestar
Karol Natalia triviño laserna

Solicitó de su colaboración de enviar el listdo de los materiales para construir la casa de circuito eléctrico con sensor de oscuridad…gracia

Contestar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


cinco × = 45


*