El momento de la verdad

Es el día. Comenzamos a preparar la que será la culminación de nuestro proyecto de aprendizaje y servicio. El grupo de ESO del IES Pau Claris que ha realizado el proyecto está listo para impartir la actividad, pero su silencio demuestra que el nerviosismo está presentes.

Dejamos el material listo y llega la hora del repaso final. “¿Quién quiere llevar la voz cantante durante la actividad?”

Sus miradas se cruzan y alguna que otra risa nerviosa hace acto de presencia. Ninguno se ve capaz. Todavía no se han dado cuenta que les va a salir estupendamente y que, además, van a disfrutar.
(más…)

Es el día. Comenzamos a preparar la que será la culminación de nuestro proyecto de aprendizaje y servicio. El grupo de ESO del IES Pau Claris que ha realizado el proyecto está listo para impartir la actividad, pero su silencio demuestra que el nerviosismo está presentes.

Dejamos el material listo y llega la hora del repaso final. “¿Quién quiere llevar la voz cantante durante la actividad?”

Sus miradas se cruzan y alguna que otra risa nerviosa hace acto de presencia. Ninguno se ve capaz. Todavía no se han dado cuenta que les va a salir estupendamente y que, además, van a disfrutar.

Finalmente Marlon es el elegido, convirtiéndose así en el maestro de ceremonias. Marcamos las distintas partes que tendrá la actividad para que todos puedan distribuir el tiempo lo mejor que puedan. Presentación, trabajo en grupo, construcción del coche y… la carrera!

Grupo responsable de la actividad de aprendizaje y servicio

Sin darnos cuenta ha llegado la hora y el alumnado ya está en la puerta. Chicos y chicas de cuarto de primaria del Colegio Cervantes son los elegidos para dar el pistoletazo de salido a nuestro proyecto. Mientras el alumnado se sienta en las sillas, me fijo en las caras de los compañeros del IES Pau Clarís que se transformarán en educadores por un rato.

Ni corto ni perezoso, Marlon decide que ya es el momento e inicia la actividad. Se presenta a él mismo y da paso para que sus compañeros hagan lo propio. Posteriormente, es el propio Marlon quien comienza a lanzar preguntas al grupo: ¿Saben que harán hoy?¿Saben cuál es la gran experiencia que van a vivir en Endesa Educa?

A partir de ese momento, nos damos cuenta que todos estamos aprendiendo algo nuevo. El grupo de primaria está conociendo conceptos relacionados con la energía, mientras que los estudiantes de secundaria están aprendiendo a educar, entre otras muchas cosas.

Después de mostrarles el vídeo motivacional de la actividad, Marlon y el resto de educadores conforman 5 grupos, dirigidos por un especialista en algún campo de la movilidad eléctrica.

  • Marlon será el experto en el sistema motriz.
  • Tais es una eminencia en todo lo que es el sistema impulsor de los autos eléctricos.
  • Cíntia no tiene rival en el mundo del transporte energético.
  • Jamie se desenvuelve como nadie en temas de ruedas y carrocería.
  • María Eugenia es un pozo de sabiduría sobre la generación eléctrica.

Cada grupo y su experto de dirigen a la zona donde deberán experimentar con los paneles interactivos y rellenar un cuaderno de campo. Un único documento por grupo, con el objetivo de potenciar el trabajo en grupo.

Me doy cuenta que todo está saliendo a la perfección cuando oigo unas risas y veo que no son solo de los alumnos, Cíntia está riendo con ellos. Está disfrutando de su experiencia educativa mientras enseña a su grupo cómo funciona el aerogenerador.

Y esa no es la excepción: diversión y aprendizaje van de la mano en todos los grupos, mientras éstos ven cómo se transporta la electricidad, cómo funciona una central hidroeléctrica o cuántos tipos de bombillas hay en el mercado.

La actividad continúa y decidimos que ya es el momento de pasar a la siguiente fase: construir un coche eléctrico. Los grupos se sientan con su experto, que repasa de forma muy breve lo que han aprendido y les facilita las piezas del coche.

Construyen el coche siguiendo las indicaciones de los expertos. La construcción ha llevado el tiempo esperado. Ha llegado el momento de la verdad, los coches están listos. Los estudiantes animan a sus coches. Arrancan con fuerza y se acercan a la meta, últimos metros y el ganador es…

No hubo ningún ganador, aquel día todos fueron vencedores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


− 2 = dos


*