La electricidad que conocemos hoy en día, la llamada electricidad comercial, se la debemos en gran parte a Nikola Tesla. Definido por muchos como el “genio que iluminó el mundo”, Tesla dejó a su muerte un amplísimo legado de inventos, descubrimientos y patentes relacionados con la electricidad y la transmisión de energía. Inventos que han derivado en objetos tan cotidianos hoy como el móvil, la radio o los generadores. También dejó una leyenda en torno a su excéntrica figura, un reflejo algo oscuro de su persona que ha llevado a la historia a no darle, a menudo, un reconocimiento justo a sus méritos.
¿Quién había detrás del que llamaban el “científico loco” y que es hoy uno de los padres de la electricidad? ¿Qué inventos llevan aún su nombre? ¿Consiguió su propósito de realizar nuevos descubrimientos para conseguir que la humanidad llevara una vida un poco más fácil?
La electricidad que conocemos hoy en día, la llamada electricidad comercial, se la debemos en gran parte a Nikola Tesla. Definido por muchos como el “genio que iluminó el mundo”, Tesla dejó a su muerte un amplísimo legado de inventos, descubrimientos y patentes relacionados con la electricidad y la transmisión de energía. Inventos que han derivado en objetos tan cotidianos hoy como el móvil, la radio o los generadores. También dejó una leyenda en torno a su excéntrica figura, un reflejo algo oscuro de su persona que ha llevado a la historia a no darle, a menudo, un reconocimiento justo a sus méritos.
¿Quién había detrás del que llamaban el “científico loco” y que es hoy uno de los padres de la electricidad? ¿Qué inventos llevan aún su nombre? ¿Consiguió su propósito de realizar nuevos descubrimientos para conseguir que la humanidad llevara una vida un poco más fácil?
Nikola Tesla y el mito de un “científico loco”
Nikola Tesla (Smiljan, Imperio Austrohúngaro 1856 – Nueva York, 1943) fue inventor, ingeniero mecánico, ingeniero electricista y físico. Su carrera despegó a partir de su traslado a París, cuando empezó a trabajar en una de las compañías de Thomas Alva Edison. Para él siguió trabajando más tarde en Estados Unidos como ingeniero eléctrico y rápidamente fue haciéndose un lugar en la compañía resolviendo alguno de los problemas más difíciles de la misma. Sin embargo, sus descubrimientos sobre la corriente alterna le llevaron a acabar enfrentándose a Edison y a empezar lo que dio en llamarse la “Guerra de las Corrientes”.
Apasionado por su trabajo (él mismo afirmaba: “No hay emoción más intensa para un inventor que ver uno de sus inventos funcionando”), Tesla llegó a desarrollar más de 700 patentes. Con todo, su personalidad excéntrica y sus afirmaciones sobre futuras innovaciones tecnológicas, a menudo inverosímiles, le llevaron a ser relegado a un inmerecido segundo plano, rozando el ostracismo, y a ser considerado un “científico loco”.
Su recuerdo arrastra aún hoy ese carácter. Algunos de sus logros, por ejemplo, han sido usados en teorías sobre OVNIS, ocultismo, teletransportación y otros tipos de pseudociencia.
Algunos datos curiosos del carácter de Nikola Tesla:
- Obsesión con el número 3. La fijación por esta cifra le llevaba a caminar alrededor de una piedra o ladrillo 3 veces antes de entrar en un edificio. Para pulir sus cubiertos y vasos, utilizaba 18 servilletas (divisible entre 3).
- Obstinación con la apariencia. No sólo era extremadamente exigente con su propio aspecto físico, sino que llegó a echar del trabajo a un empleado por sobrepeso y era habitual que mandara a trabajadores de vuelta a casa a cambiarse de ropa.
- Pasión por las palomas. Su afición por cuidar y alimentar palomas en el parque le llevó incluso a llevarse a palomas heridas a casa y pagar caros inventos ortopédicos para financiar su recuperación. Él mismo afirmo: “Mientras la tuve [refiriéndose a una paloma] hubo un propósito en mi vida”.
Estos rasgos de carácter, así como el poco interés en sus finanzas, le llevaron a morir en la pobreza cuando habría podido vivir en la abundancia debido al éxito de sus inventos.
Electricidad con marca Tesla
Sin duda alguna, el descubrimiento y desarrollo de la Corriente Alterna, con sus innumerables ventajas respecto a la Corriente Continua, predominante hasta el momento, fue uno de los mayores descubrimientos de Tesla.
Entre sus otros muchos inventos y descubrimientos, queremos destacar aquí aquellos que pasaron a la posteridad con el nombre de su inventor. Aquellos descubrimientos que en su propia denominación, mantienen el nombre de Nikola Tesla entre los padres de la electricidad:
- El Tesla: es la unidad de campo magnético en el Sistema Internacional. Un tesla se define como el campo magnético que ejerce una fuerza de 1 N (newton) sobre una carga de 1 C (culombio) que se mueve a una velocidad de 1 m/s dentro del campo y perpendicularmente a las líneas de campo. Su equivalencia con el gauss (G), que es otra unidad de campo magnético, es de 1 T = 10.000 G.
- El Efecto Tesla: hace referencia a la transmisión inalámbrica de energía a dispositivos electrónicos. Consiste en variaciones en el flujo magnético que tienen la capacidad de transmitir electricidad a distancia sin necesitar un medio. El Efecto Tesla puso las bases del invento de la radio, que aunque popularmente se sigue pensando que pertenece a Marconi, el Tribunal Supremo de Estados Unidos acabó reconociendo legalmente su pertenencia a Tesla.
- La bobina de Tesla: es un tipo de transformador resonante que produce altas tensiones de elevadas frecuencias (radiofrecuencias). Las bobinas de Tesla están compuestas por una serie de circuitos eléctricos resonantes acoplados. Aunque hay variedad de tipos de bobinas de Tesla, generalmente crean descargas eléctricas de largo alcance, lo que las hace muy espectaculares con efectos como chispas, coronas y arcos eléctricos.
Increible Tesla, uno de los mayores genios que ha dado la humanidad, todavía hoy se siguen estudiando sus teorías y se siguen aprovechando sus estudios
Muy interesante conocer en pocas palabras, los aspectos más relevantes de la vida de Nikola Tesla. Hay 4 entradas en la linea del tiempo "Historia de la Electricidad" que verifican la vida tan prolifica del inventor. Para los que no conocemos este mundo, el invento más universal es la radio.
Que grande fue Tesla. Realice un trabajo sobre el en la universidad y la verdad que cuanto mas leia sobre el mas me imporesionaba. que mente mas clara y prodigiosa. Creo que deberia ser mas reconocido de lo que es ahora
grasias por la respuesta