Hoy desde Endesa Educa os proponemos una nueva actividad: APS Plástico Zero. ApS son las siglas de Aprendizaje y Servicio, una actividad que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad. Este es un formato ideal para crear vínculos entre vuestros alumnos y alumnas y su entorno más cercano, puesto que la idea es trabajar sobre aquello que tenemos más cerca para mejorarlo, como es el caso de la generación de residuos y los hábitos de consumo y entender conceptos como el de la economía circular. Y con esta actividad queremos ayudaros en la sensibilización de vuestros alumnos sobre este tema y concienciarles de que esta es una batalla de todos.
Sabemos que ya existen campañas de concienciación, pero esta actividad que os proponemos es muy práctica y dinámica. Podéis encontrarla en la web de Endesa Educa, pero aquí os hacemos un breve resumen para animaros a que la llevéis a cabo con vuestro grupo.
El objetivo principal de APS PlásticoZero es dar a entender la importancia de la reducción de envases de plástico un solo uso en su día a día o del reciclaje de estos, en el caso de que no tenga otra opción. Hoy en día es difícil realizar una compra sin envases de este tipo, ya que muchos de los productos que usamos vienen sobre envasados con este material, haciendo, de nuestra compra diaria, una acción muy poco sostenible.
Se trata de una actividad transversal y sirve para trabajar distintas competencias, ya que recoge acciones de todo tipo y es adaptable a todos los espacios y perfiles de los alumnos. Se desarrolla en tres fases diferenciadas (análisis, recogida y estudio y fase de sensibilización) y los resultados obtenidos se recogerán en un documento haciendo propuestas de mejora fáciles y útiles que el alumnado pueda integrar en su día a día.
Además, os proponemos algunas actividades complementarias por si queréis ampliar vuestros conocimientos sobre este tema.
Si sois docentes y os interesa esta actividad, sólo tenéis que registraros en la parte privada de Endesa Educa (no os preocupéis, no tardaréis más de dos minutos y no pediremos información personal) y descargaros todo el material que vais a necesitar para llevarla a cabo. Podréis encontrar la guía para el profesorado con nuestras sugerencias y nuestra propuesta de cronograma para ayudaros a llevarla a cabo en el aula.
Estamos convencidos de que esta actividad puede ayudar a crear ciudadanos del futuro con unos hábitos más sostenibles y responsables. ¿Os animáis a llevarla a cabo y a contarnos vuestra experiencia?
Hoy desde Endesa Educa os proponemos una nueva actividad: APS Plástico Zero. ApS son las siglas de Aprendizaje y Servicio, una actividad que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad. Este es un formato ideal para crear vínculos entre vuestros alumnos y alumnas y su entorno más cercano, puesto que la idea es trabajar sobre aquello que tenemos más cerca para mejorarlo, como es el caso de la generación de residuos y los hábitos de consumo y entender conceptos como el de la economía circular. Y con esta actividad queremos ayudaros en la sensibilización de vuestros alumnos sobre este tema y concienciarles de que esta es una batalla de todos.
Sabemos que ya existen campañas de concienciación, pero esta actividad que os proponemos es muy práctica y dinámica. Podéis encontrarla en la web de Endesa Educa, pero aquí os hacemos un breve resumen para animaros a que la llevéis a cabo con vuestro grupo.
El objetivo principal de APS PlásticoZero es dar a entender la importancia de la reducción de envases de plástico un solo uso en su día a día o del reciclaje de estos, en el caso de que no tenga otra opción. Hoy en día es difícil realizar una compra sin envases de este tipo, ya que muchos de los productos que usamos vienen sobre envasados con este material, haciendo, de nuestra compra diaria, una acción muy poco sostenible.
Se trata de una actividad transversal y sirve para trabajar distintas competencias, ya que recoge acciones de todo tipo y es adaptable a todos los espacios y perfiles de los alumnos. Se desarrolla en tres fases diferenciadas (análisis, recogida y estudio y fase de sensibilización) y los resultados obtenidos se recogerán en un documento haciendo propuestas de mejora fáciles y útiles que el alumnado pueda integrar en su día a día.
Además, os proponemos algunas actividades complementarias por si queréis ampliar vuestros conocimientos sobre este tema.
Si sois docentes y os interesa esta actividad, sólo tenéis que registraros en la parte privada de Endesa Educa (no os preocupéis, no tardaréis más de dos minutos y no pediremos información personal) y descargaros todo el material que vais a necesitar para llevarla a cabo. Podréis encontrar la guía para el profesorado con nuestras sugerencias y nuestra propuesta de cronograma para ayudaros a llevarla a cabo en el aula.
Estamos convencidos de que esta actividad puede ayudar a crear ciudadanos del futuro con unos hábitos más sostenibles y responsables. ¿Os animáis a llevarla a cabo y a contarnos vuestra experiencia?
Deja un comentario