Seguro que alguna tarde de domingo te has visto frente a un tablero de parchís e intentando que alguno de tus familiares no te coma una ficha y cuente 20. Aparte de las tensiones, discusiones y rencores derivados del juego, lo que queda en tu retina de esas tardes de verano o invierno, es lo bien que os lo pasasteis con este sencillo juego de fichas azules, verdes, amarillas y rojas.
En Endesa Educa hemos pensado que podríamos canalizar esos buenos momentos para ayudarte a sedimentar conceptos energéticos en tu aula. Hemos puesto en marcha nuestros cerebros para traerte un juego de mesa basado en el parchís y centrado en el mundo de la energía. ¿Quieres saber qué te hemos preparado?
Parchís energético
Esta actividad online la podrás encontrar en nuestra web. Solo debes darte de alta de forma gratuita mediante un mail y un nombre de usuario.
El juego se puede jugar de forma individual, cada persona es un color o bien de forma grupal, cada grupo es un color del tablero. Cada color representa una forma de generación de energía.
- Azul- hidroeléctrica
- Roja- nuclear
- Amarillo- solar
- Verde- eólica
Cada grupo de generación deberá llevar a través del sistema eléctrico (que sería el tablero), una cantidad de MW para poder satisfacer la demanda eléctrica.
Las casillas de inicio son la generación desde donde saldrán las fichas (MW) y empezarán su andadura por el tablero. Las casillas blancas serán las que representan el transporte mientras que las casillas rectangulares de colores vienen a representar la distribución. La parte central del tablero corresponde a los usuarios finales.
Pero no creas que nos hemos quedado en cambiar nombres y poco más. Hemos decidido añadir una serie de variantes para hacer el juego y el aprendizaje un poco más “emocionante”. En el tablero hay casillas que tienen una función específica, pero ¡ojo! porque algunas son buenas y algunas… pues no tanto. Puedes encontrarte con preguntas y retos energéticos o tener que volver a empezar por culpa de una bajada de tensión.
Hemos introducido un nuevo elemento que son “las cartas de juego”. Con ellas podrás ralentizar a tus oponentes por la carrera de abastecer de energía a la población.
No te preocupes por todas estas variantes del juego, están todas recogidas en la guía del profesorado que te podrás descargar en nuestra web. También encontrarás los dados, las fichas, las cartas de juego y el tablero para que las puedas confeccionar con tu alumnado y así disfrutar juntos preparando la actividad.
El objetivo final de esta actividad no es otro que el de conseguir que los chicos y chicas de tu aula sedimenten aquellos conceptos energéticos que, mediante las clases magistrales, les hayan podido costar un poco más. En definitiva, es una herramienta que te ofrecemos para trabajar el sistema eléctrico y que esperamos que las disfrutéis todos juntos.
Seguro que alguna tarde de domingo te has visto frente a un tablero de parchís e intentando que alguno de tus familiares no te coma una ficha y cuente 20. Aparte de las tensiones, discusiones y rencores derivados del juego, lo que queda en tu retina de esas tardes de verano o invierno, es lo bien que os lo pasasteis con este sencillo juego de fichas azules, verdes, amarillas y rojas.
En Endesa Educa hemos pensado que podríamos canalizar esos buenos momentos para ayudarte a sedimentar conceptos energéticos en tu aula. Hemos puesto en marcha nuestros cerebros para traerte un juego de mesa basado en el parchís y centrado en el mundo de la energía. ¿Quieres saber qué te hemos preparado?
Parchís energético
Esta actividad online la podrás encontrar en nuestra web. Solo debes darte de alta de forma gratuita mediante un mail y un nombre de usuario.
El juego se puede jugar de forma individual, cada persona es un color o bien de forma grupal, cada grupo es un color del tablero. Cada color representa una forma de generación de energía.
- Azul- hidroeléctrica
- Roja- nuclear
- Amarillo- solar
- Verde- eólica
Cada grupo de generación deberá llevar a través del sistema eléctrico (que sería el tablero), una cantidad de MW para poder satisfacer la demanda eléctrica.
Las casillas de inicio son la generación desde donde saldrán las fichas (MW) y empezarán su andadura por el tablero. Las casillas blancas serán las que representan el transporte mientras que las casillas rectangulares de colores vienen a representar la distribución. La parte central del tablero corresponde a los usuarios finales.
Pero no creas que nos hemos quedado en cambiar nombres y poco más. Hemos decidido añadir una serie de variantes para hacer el juego y el aprendizaje un poco más “emocionante”. En el tablero hay casillas que tienen una función específica, pero ¡ojo! porque algunas son buenas y algunas… pues no tanto. Puedes encontrarte con preguntas y retos energéticos o tener que volver a empezar por culpa de una bajada de tensión.
Hemos introducido un nuevo elemento que son “las cartas de juego”. Con ellas podrás ralentizar a tus oponentes por la carrera de abastecer de energía a la población.
No te preocupes por todas estas variantes del juego, están todas recogidas en la guía del profesorado que te podrás descargar en nuestra web. También encontrarás los dados, las fichas, las cartas de juego y el tablero para que las puedas confeccionar con tu alumnado y así disfrutar juntos preparando la actividad.
El objetivo final de esta actividad no es otro que el de conseguir que los chicos y chicas de tu aula sedimenten aquellos conceptos energéticos que, mediante las clases magistrales, les hayan podido costar un poco más. En definitiva, es una herramienta que te ofrecemos para trabajar el sistema eléctrico y que esperamos que las disfrutéis todos juntos.
Deja un comentario