Tag: científico

Endesa Educa Digital, ¿te apuntas a salvar el mundo?

Endesa Educa Digital

¿Estás preparado/a para luchar contra el mal uso de la energía? ¿Ya te has apuntado a Endesa Educa Digital? ¿Cómo…? ¿Qué todavía no has sacado del baúl la capa de superhéroe energético? Vamos a poner remedio a este desaguisado ahora mismo. Cuando hayas acabado de leer estás líneas harás uso de tu súper velocidad para… Leer más »

El consumo confinado

Portada

Corren tiempos extraños (esta frase podría estar sacada de una película apocalíptica, verdad?). Hemos abandonado nuestra rutina de un modo abrupto, sin previo aviso. Ahora pasamos más tiempo en casa y nuestras acciones y quehaceres diarios han cambiado. En algunos casos tenemos la sensación de vivir el mismo día una y otra vez… Al estilo de Bill… Leer más »

La Revolución Científica, parte II: medicina

Revolución Científica

Este artículo es continuación del que dedicamos a la Revolución Científica en cuestiones astronómicas con Copérnico, Galileo y Newton como máximos exponentes. Ahora es momento de abordar otra temática igual de relevante que la astronomía, entre los siglos XVI y XVII: la medicina. Veremos quiénes participaron en ella y con qué aportaciones lo hicieron. Actores… Leer más »

Plastilina conductora de electricidad

plastilina

Hace mucho tiempo, en un post lejano, os mostramos algo que parecía magia. Una tinta conductora capaz de conectar un circuito eléctrico y conducir la electricidad hasta un LED. Pues atención porque hemos rizado el rizo, ejecutado un triple salto mortal con tirabuzón, conseguido el no va más: Plastilina conductora, sí sí…lo habéis leído bien…plastillina… Leer más »

Emergencia climática y educativa

portada

  En Barcelona hace poco se dio a conocer el informe que el ayuntamiento a confeccionado para contrarrestar esta “emergencia climática”. En él se puede ver que la principal fuente de emisiones de gases de efecto  invernadero a la atmósfera  son los automóviles. La industria energética y el resto de fábricas son el siguiente peldaño en… Leer más »

Revolución Científica, parte I: astronomía

sistema solar

Se conoce por Revolución Científica el periodo que abarca principalmente los siglos XVI y XVII durante el cual se establecen los fundamentos de la ciencia moderna. Dado que esta Revolución ocupa casi tres siglos e intervienen en ella muchos agentes y teorías -no sólo científicas- nosotros nos vamos a centrar en dos temas fundamentales para el momento, que quizá son… Leer más »