Tag: línea del tiempo

Revolución Científica, parte I: astronomía

sistema solar

Se conoce por Revolución Científica el periodo que abarca principalmente los siglos XVI y XVII durante el cual se establecen los fundamentos de la ciencia moderna. Dado que esta Revolución ocupa casi tres siglos e intervienen en ella muchos agentes y teorías -no sólo científicas- nosotros nos vamos a centrar en dos temas fundamentales para el momento, que quizá son… Leer más »

Hypatia de Alejandría

Hypatia de Alejandría

“Conserva celosamente tu derecho a reflexionar, porque incluso el hecho de pensar erróneamente es mejor que no pensar en absoluto”. Hypatia de Alejandría (c.370 – 415). ¿Por qué un personaje histórico? Pero… ¿esto no es un blog sobre electricidad, ciencia, medio ambiente, educación…? ¿Qué hacemos hablando de Hypatia? ¿Nos hemos vuelto locos y ahora va… Leer más »

El micrófono de carbón

portada

Todos en algún momento de nuestra vidas hemos ido a algún concierto. En todos ellos hemos oído: “Sí, sí….probando, probando…uno, dos, probando”. Los técnicos deben probar los micrófonos para ver que funcionan perfectamente. Lo podéis probar en vuestras casas, si tenéis. Ah, ¿Qué no tenéis micrófonos en casa? Haber empezado por ahí! ¡Hoy, vamos a… Leer más »

El cine y las centrales eléctricas

portada

Estamos acostumbrados a ver películas con espacios recreados digitalmente. Escenas situadas en casas fantasmagóricas o interiores de naves espaciales o incluso fábricas futuristas. Muchas veces estos espacios, por muy difícil que os sea de creer, son reales. Se “maquean” y costumizan para poder usarse en la historia. En algunas ocasiones, solo debemos fijarnos un poco para… Leer más »

Los orígenes de la electricidad en España

portada

El comienzo de todo Desde que comenzara la Revolución Industrial en Inglaterra a mediados del siglo XVIII, Europa se vio sumergida en un proceso de cambio tecnológico, científico, social, económico y cultural que nunca antes había acontecido. Las transformaciones durante la industrialización afectaron de manera notable al uso de la energía. Sin la invención de… Leer más »

Joseph Henry, uno de los pioneros del electromagnetismo.

Joseph Henry

Hoy, los motores eléctricos, los generadores, los transformadores funcionan gracias a los principios electromagnéticos descubiertos por Joseph Henry y Michael Faraday, dos personajes con vidas muy paralelas, que trabajaron en lados opuestos del Atlántico, uno en Estados Unidos y el otro en Inglaterra. Faraday fue el primero en publicar los resultados, quedando su nombre asociado… Leer más »