Taller de reciclaje: porta-meriendas o Boc’n’roll.

Hace mucho tiempo que el problema del plástico nos acecha. Ahora parece que todo el mundo se pone las pilas, más vale tarde que nunca, así que aportamos nuestro pequeño granito de arena con este taller que os puede ayudar a reciclar y a generar menos residuos en el futuro. Aquí os dejamos un taller de “Boc’n’roll”, os animáis?

Los padres y madres suelen poner a sus hijos e hijas bocadillos para desayunar y/o merendar. Si cada uno de esos bocadillos va envuelto en papel de plata o una bolsita de plástico, imaginaos la cantidad de residuos que vamos a generar. Con este taller os vamos a ofrecer la posibilidad de trabajar con vuestros/as hijos/as o con vuestros alumnos/as, un taller de reciclaje para evitar que generemos más residuos en ese tema.

¿Qué necesitamos?

  • Varias bolsas de plástico (las típicas del supermercado de polietileno que no son biodegradables)
  • Plancha (si puede ser una pequeña de viaje mejor pero, si no puede ser no pasa nada. Una de las normales ya nos valdrá)
  • Papel vegetal para horno
  • Tela y velcro
  • Hilo, tijeras y aguja
Material

Material

Protocolo para realizar un Boc’n’roll

Las bolsas de plástico que habremos seleccionado deben estar limpias y secas. A continuación les cortaremos las asas y la base. De esa manera quedarán hojas de plástico. Para tener una base resistente usaremos de 3 a 4 hojas de plástico.

Ahora toca el momento de fundirlas. Pondremos una hoja de papel de horno y encima iremos añadiendo las hojas de plástico que hayáis elegido (nosotros hemos utilizado para el interior del Boc’n’roll tres hojas de plástico trasparentes de las más gruesas), antes de pasar la plancha se pone otra hoja de papel de horno (sino se quemaría el plástico y se engancharía a la plancha).

Ya está todo listo para pasar la plancha. Recordad no usar el vapor de la plancha. La pasaremos entre 3 o 4 segundos a temperatura media. Las hojas quedarán fundidas.

Se obtendrá una tela plástica de textura un poco arrugada. Se cortaran los bordes para darle la forma que más os guste (nosotros os recomendamos hacer un cuadrado o un rectángulo), cortando también el trozo de tela de la misma forma, a la cual se le coserán a cada extremo (centrados) de la tela unos 15cm. de velcro.

Por último, coseremos la cinta al bies por todo el perímetro para unir las dos telas y darle una forma de funda. Cuando se junten y se doble el Boc’n’roll las dos partes del velcro se quedaran enganchados a modo de cierre.

Esperamos que os hayan quedado geniales y que nos mandéis vuestras fotos en los comentarios.

Boc'n'roll

Boc’n’roll

Hace mucho tiempo que el problema del plástico nos acecha. Ahora parece que todo el mundo se pone las pilas, más vale tarde que nunca, así que aportamos nuestro pequeño granito de arena con este taller que os puede ayudar a reciclar y a generar menos residuos en el futuro. Aquí os dejamos un taller de “Boc’n’roll”, os animáis?

Los padres y madres suelen poner a sus hijos e hijas bocadillos para desayunar y/o merendar. Si cada uno de esos bocadillos va envuelto en papel de plata o una bolsita de plástico, imaginaos la cantidad de residuos que vamos a generar. Con este taller os vamos a ofrecer la posibilidad de trabajar con vuestros/as hijos/as o con vuestros alumnos/as, un taller de reciclaje para evitar que generemos más residuos en ese tema.

¿Qué necesitamos?

  • Varias bolsas de plástico (las típicas del supermercado de polietileno que no son biodegradables)
  • Plancha (si puede ser una pequeña de viaje mejor pero, si no puede ser no pasa nada. Una de las normales ya nos valdrá)
  • Papel vegetal para horno
  • Tela y velcro
  • Hilo, tijeras y aguja
Material

Material

Protocolo para realizar un Boc’n’roll

Las bolsas de plástico que habremos seleccionado deben estar limpias y secas. A continuación les cortaremos las asas y la base. De esa manera quedarán hojas de plástico. Para tener una base resistente usaremos de 3 a 4 hojas de plástico.

Ahora toca el momento de fundirlas. Pondremos una hoja de papel de horno y encima iremos añadiendo las hojas de plástico que hayáis elegido (nosotros hemos utilizado para el interior del Boc’n’roll tres hojas de plástico trasparentes de las más gruesas), antes de pasar la plancha se pone otra hoja de papel de horno (sino se quemaría el plástico y se engancharía a la plancha).

Ya está todo listo para pasar la plancha. Recordad no usar el vapor de la plancha. La pasaremos entre 3 o 4 segundos a temperatura media. Las hojas quedarán fundidas.

Se obtendrá una tela plástica de textura un poco arrugada. Se cortaran los bordes para darle la forma que más os guste (nosotros os recomendamos hacer un cuadrado o un rectángulo), cortando también el trozo de tela de la misma forma, a la cual se le coserán a cada extremo (centrados) de la tela unos 15cm. de velcro.

Por último, coseremos la cinta al bies por todo el perímetro para unir las dos telas y darle una forma de funda. Cuando se junten y se doble el Boc’n’roll las dos partes del velcro se quedaran enganchados a modo de cierre.

Esperamos que os hayan quedado geniales y que nos mandéis vuestras fotos en los comentarios.

Boc'n'roll

Boc’n’roll

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


− 8 = cero


*