Variador de luz (dimmer)

Seguro que en alguna ocasión habéis pensado que la bombilla que usáis da demasiada luz o al contrario, no da la suficiente. Pues estáis de suerte porque hoy os proponemos un experimento de lo más práctico. Hoy vamos a construir un variador de luz.

A partir de ahora, si queremos una luz tenue o muy intensa no habrá problema porque tendremos nuestro propio regulador de luz o “dimmer”.

Materiales, construcción y experimentación

Los materiales necesarios para la realización de este experimento son:

  • Una pila de 4,5 V
  • Una bombilla de 3 V
  • La mina de un lápiz
  • Cinta adhesiva
  • Un clip
  • 3 cables
materiales

materiales

¿Cómo se construye y cómo experimentamos?

¿Qué es lo que sucede y cómo lo explicamos?

En nuestro experimento, al mover el clip por la mina de lápiz observamos como la luz de la bombilla cambia de intensidad.

La resistencia eléctrica es la dificultad que tienen los electrones al moverse por los materiales. Según esa dificultad podemos hablar de materiales conductores y no conductores. Cuánto mayor longitud tenga la mina de lápiz, mayor será la resistencia eléctrica y por tanto menor la intensidad de la corriente eléctrica.

En un circuito eléctrico debemos tener, como mínimo, un generador que suministra la energía eléctrica, un conductor y una serie de elementos que transformen la energía eléctrica en otra forma de energía.

Una parte de la energía suministrada por el generador se disipa en forma de calor debido a la resistencia de los conductores al paso de la corriente eléctrica. La Ley de Joule establece que la energía eléctrica disipada caloríficamente es directamente proporcional al valor de la resistencia, al cuadrado de la intensidad de corriente y al tiempo de paso de la corriente.

El cable de cobre es un buen conductor de la electricidad pero la mina del lápiz ofrece mayor resistencia eléctrica. La intensidad de la corriente eléctrica en nuestro circuito es directamente proporcional al voltaje de la pila e inversamente proporcional a la resistencia eléctrica del circuito (Ley de Ohm).

Ahora ya podéis crear vuestro propio “dimmer” y tener la intensidad de luz necesaria en cada momento, tanto en el aula como en vuestra casa.

Seguro que en alguna ocasión habéis pensado que la bombilla que usáis da demasiada luz o al contrario, no da la suficiente. Pues estáis de suerte porque hoy os proponemos un experimento de lo más práctico. Hoy vamos a construir un variador de luz.

A partir de ahora, si queremos una luz tenue o muy intensa no habrá problema porque tendremos nuestro propio regulador de luz o “dimmer”.

Materiales, construcción y experimentación

Los materiales necesarios para la realización de este experimento son:

  • Una pila de 4,5 V
  • Una bombilla de 3 V
  • La mina de un lápiz
  • Cinta adhesiva
  • Un clip
  • 3 cables
materiales

materiales

¿Cómo se construye y cómo experimentamos?

¿Qué es lo que sucede y cómo lo explicamos?

En nuestro experimento, al mover el clip por la mina de lápiz observamos como la luz de la bombilla cambia de intensidad.

La resistencia eléctrica es la dificultad que tienen los electrones al moverse por los materiales. Según esa dificultad podemos hablar de materiales conductores y no conductores. Cuánto mayor longitud tenga la mina de lápiz, mayor será la resistencia eléctrica y por tanto menor la intensidad de la corriente eléctrica.

En un circuito eléctrico debemos tener, como mínimo, un generador que suministra la energía eléctrica, un conductor y una serie de elementos que transformen la energía eléctrica en otra forma de energía.

Una parte de la energía suministrada por el generador se disipa en forma de calor debido a la resistencia de los conductores al paso de la corriente eléctrica. La Ley de Joule establece que la energía eléctrica disipada caloríficamente es directamente proporcional al valor de la resistencia, al cuadrado de la intensidad de corriente y al tiempo de paso de la corriente.

El cable de cobre es un buen conductor de la electricidad pero la mina del lápiz ofrece mayor resistencia eléctrica. La intensidad de la corriente eléctrica en nuestro circuito es directamente proporcional al voltaje de la pila e inversamente proporcional a la resistencia eléctrica del circuito (Ley de Ohm).

Ahora ya podéis crear vuestro propio “dimmer” y tener la intensidad de luz necesaria en cada momento, tanto en el aula como en vuestra casa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


1 × cinco =


*